Gasto de los hogares colombianos creció en septiembre

Las familias colombianas gastaron cerca de 54 billones de pesos durante el mes de septiembre.
Calculadora
Ingimage Crédito: Ingimage

El más reciente informe de la firma Raddar revela que el gasto de los hogares colombianos creció 2,3 % durante el mes de septiembre, en total las familias gastaron 53,9 billones de pesos en los diferentes servicios y productos.

El documento señala que el crecimiento está relacionado con una mayor generación de empleo y una mejor dinámica del crédito, lo que evidencia la dinamización que ha tenido la economía tras el fin del aislamiento obligatorio en septiembre.

"La estructura de gasto de septiembre de 2020, ya es muy parecida a la de 2019, lo que muestra que la nueva normalidad, es muy parecida a la anterior", señala el estudio realizado por el centro de estudios económicos.

Sin embargo, el documento resalta que la colocación crediticia cayó 24.6 % frente a septiembre del año pasado en pesos corrientes con una disminución de 8,8 % en las tarjetas de crédito; mientras que en septiembre de 2019, la colocación de créditos crecía al 30,3 %.

Lea aquí: ¿Busca empleo? conozca las ofertas en Colombia para cargos directivos

"Evidentemente en muchos hogares, cerca del 35 %, han tenido una caída de ingresos muy fuerte, y no se ven beneficiados por una menor inflación y el alza de entre el 5 % y 6 % que han tenido los salarios en Colombia", afirma el documento.

Actualmente los hogares están gastando en mayor medida en el sector salud, educación, alimentación y elementos de aseo; pero sigue disminuyendo la inversión en entretenimiento, moda, transporte y comunicaciones.

El informe de Raddar señala que las familias están ajustando al alza su gasto en elementos de aseo y en domicilios de una manera moderada.

De interés: DNP reconoce que indicador de pobreza monetaria es insuficiente para calidad de vida

El gasto de las familias creció de manera importante en Montería con un incremento del 2,3 %, le sigue Barranquilla, Villavicencio, Neiva, Cúcuta y Medellín, mientras que el indicador no se ha recuperado en Pasto y Bogotá.


Temas relacionados

Bolsa de Valores de Colombia

Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano