"Tenemos las tasas de interés más bajas del mercado, en 9,30%": Fondo Nacional del Ahorro

El Fondo Nacional del Ahorro aseguró que también ofrece tasas de interés altamente competitivas.
Fondo Nacional del Ahorro
Fondo Nacional del Ahorro Crédito: Facebook: Fondo Nacional del Ahorro

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció que continúa ofreciendo las tasas de interés más competitivas del mercado colombiano, enfocándose especialmente en beneficiar a jóvenes entre 18 y 28 años, así como a personas con ingresos bajos.

El programa Generación FNA se destaca como una iniciativa clave, proporcionando una tasa de interés efectivo anual del 9,30 %, la más baja del sector para este grupo demográfico.

Le puede interesar: Declaración de renta sugerida 2024: ¿qué es y a quiénes aplica?

Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a la vivienda propia, permitiendo a los jóvenes financiar hasta el 90 % del valor del inmueble deseado.

Además, el FNA aseguró que ha eliminado los costos por estudio de títulos y avalúo, reduciendo así las barreras financieras para los beneficiarios.

La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa, señaló que "la entidad ha reducido la cartelera de tasas en 70 puntos básicos, mejorando significativamente las condiciones de financiación para todos los colombianos".

Añadió que "para aquellos con ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos mensuales, el FNA ofrece una tasa de interés del 10 % en créditos en pesos, posicionándose como la más baja del mercado en esta categoría".

Así mismo, indicó que esta medida busca apoyar a los sectores de la población que enfrentan mayores desafíos económicos, asegurando que tengan acceso a soluciones habitacionales accesibles y equitativas.

Lea también: “Es el mejor momento de comprar vivienda”: ministra Catalina Velasco

Sin embargo, en el segmento de Viviendas de Interés Prioritario (VIP), el Fondo Nacional del Ahorro aseguró que también ofrece tasas de interés altamente competitivas.

Para unidades valorizadas en UVR (Unidad de Valor Real) más un 0 %, y para vivienda de interés social (VIS), la tasa es de UVR más un 4 %.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.