“Es el mejor momento de comprar vivienda”: ministra Catalina Velasco

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, afirmó en La FM de RCN que el Gobierno ha garantizado los recursos para subsidios.
Catalina Velasco, ministra de Vivienda, en La FM de RCN
Catalina Velasco, ministra de Vivienda, en La FM de RCN Crédito: La FM de RCN


En una entrevista con La FM de RCN, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, compartió una visión alentadora sobre el panorama del sector vivienda y construcción en Colombia. Velasco destacó las mejoras en las cifras desde marzo, señalando que este es un momento propicio para la compra de vivienda.



Mando un mensaje de optimismo en este momento. Cuando se habla de la guerra de tasa de interés, realmente uno se alegra porque la tasa de interés es la variable para la compra de vivienda y la producción de vivienda. Desde el mes de marzo las cifras están mejorando y este es el mejor momento para comprar vivienda. La disminución de tasa futura ya no es tan drástica. Subsidio de Mi Casa Ya hay disponibles hay cobertura”, afirmó Velasco.

Le puede interesar: Davivienda reducirá sus tasas de interés para compra de vivienda: ¿En cuánto quedan?



La ministra también abordó la recuperación económica post-pandemia y cómo el gobierno ha apoyado al sector.



"Lo que estamos superando es la crisis de la pandemia sobre la economía. Lo que estamos viviendo en 2022 y 2023 fue la recuperación de esa pandemia, y en 2024 nos muestra una estabilización. Después de la pandemia, con las tasas de interés tan altas no se podía pagar una cuota hipotecaria. Desde que comenzó el Gobierno Petro comenzamos a apoyar el sector de la construcción de vivienda", explicó.


Compra de vivienda
Compra de viviendaCrédito: Freepik


Velasco enfatizó que el gobierno ha garantizado los recursos necesarios para los subsidios, alentando a los bancos, constructoras y familias a confiar en el sector.



"Desde el Gobierno hemos estado dedicados a garantizar los recursos de los subsidios, tenemos los recursos suficientes. Un mensaje a los bancos, constructoras y familias es que las coberturas a las tasas de interés las tenemos dispuestas, ya que esto genera empleo y compra de vivienda. La confianza debe ser objetiva", declaró.

Lea también: Doble subsidio para comprar vivienda: dan hasta $65 millones, así puede aplicar



La ministra también destacó la dualidad del sector de la vivienda en Colombia, reconociendo tanto la necesidad de construir nuevas viviendas como de mejorar los asentamientos existentes.



“Hay dos realidades de vivienda en Colombia. Una, la realidad de la construcción de vivienda nueva en sectores urbanos. Mi Casa Ya es un buen programa, se le ha hecho ajustes y ha mejorado. La otra realidad es la informalidad, el déficit cualitativo de vivienda, entonces tenemos dos caminos simultáneos en el sector de vivienda; construir viviendas nuevas y otra es mejorar los asentamientos de vivienda”, señaló.


Catalina Velasco, ministra de Vivienda, en La FM de RCN
Catalina Velasco, ministra de Vivienda, en La FM de RCNCrédito: La FM de RCN


Velasco destacó la robustez del sector de la construcción y la importancia de mantener la confianza y el apoyo mutuo entre todos los actores involucrados.



“Con un sector de la construcción que tenemos que es robusto, lo que hemos visto es que a pesar de muchos temas políticos, el sector se ha ido recuperando. Y la confianza se construye entre todos, veo confianza en el sector de la construcción y fortalecer el programa de Mi Casa Ya ayuda”, dijo.

Lea en La FM: Vivienda No VIS, clave para potenciar la recuperación económica, según Asobancaria



Finalmente, la ministra expresó su disposición a seguir sirviendo al país y destacó la importancia de la confianza en el liderazgo del presidente.



"El presidente es quien acomoda su equipo y estoy lista para siempre ayudar. Llevo 30 años como servidora pública en el país y ser ministra es la máxima expresión de oportunidad para cualquier profesional, pero el presidente es quien decide", concluyó.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.