Fondo Monetario Internacional baja proyección de crecimiento para Colombia en 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio sus más recientes perspectivas sobre el crecimiento de Colombia este año.
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Crédito: AFP

El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su más reciente informe, bajo su perspectiva de crecimiento de este año para Colombia, de 1,3% a 1,1%, en 2024.

Esta revisión del dato de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se produce luego de que el Banco Mundial informara que también baja su pronóstico de crecimiento para nuestro país, pasando de 1,8% a 1,3%.

También le puede interesar esta noticia: Análisis sobre la economía en Colombia 2024

Para el 2025, de acuerdo con el FMI, se espera que los países de la región tengan un crecimiento del 3,2%, mientras que en el caso de Colombia, este dato se ubicaría al finalizar el año entrante en 2,5%.

Esta organización financiera internacional sostuvo que la economía mundial sigue mostrando una considerable resiliencia, con un crecimiento que se mantiene estable y una inflación a la baja, sin embargo, afirmó que “aún quedan muchos retos por delante”.

De acuerdo con este informe, se espera que al finalizar este año, Bolivia crezca un 1,6%, Ecuador (0,1%), Paraguay (3,8%), Perú (2,5%), Uruguay (3,7%), y Venezuela (4%).

También le puede interesar: Se debe mejorar la economía en Colombia: Bruce Mac Master

En 2024, los crecimientos más importantes en la región se tendrían en Brasil con un 2,2%, producto de los efectos del ajuste monetario y la consolidación presupuestaria y México con un 2,4% con una pequeña contracción por cuenta del sector manufacturero.

Cabe mencionar que el economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Pierre-Olivier Gourinchas, había mencionado que a nivel mundial “el camino a una baja en la inflación ha sido accidentado, por problemas en la cadena de suministro, una guerra en Ucrania que desencadenó una crisis energética y alimentaria y una subida de la inflación, seguida de un aumento de las tasas de interés”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.