Suspender los contratos de la industria petrolera afectará las finanzas del país: Minhacienda

El senador Gustavo Petro señaló que sí llegaba a la Presidencia de la República suspendería los contratos de explotación petrolera.
Refinería de petróleo
Exportaciones de petróleo y combustibles cayeron 0,2 % en febrero Crédito: Carlos Rivadeneira - Pixabay

En el Congreso de la Asociación Colombiana de Gas Natural 2021, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, advirtió que suspender o cerrar los contratos de la industria petrolera afectará gravemente las finanzas públicas del país.

El alto funcionario explicó que “si simplemente de un día para otro se cierran los sectores productivos, eso destruye exportaciones, el ingreso del país, el Producto Interno del País (PIB) y genera costos adicionales para los más vulnerables y más pobres de la sociedad. Destruye recursos para generar inversión y gasto público y por lo tanto va en contra vía de nosotros mismos”.

Le puede interesar: El euro cayó a 1,12 dólares tras conocerse las cifras de la economía en Estados Unidos

“Se afectaría algo que puede representar un poco más del 50% de nuestras exportaciones, cerca del 40% de la inversión extranjera directiva (IED) del país. Estamos hablando de un porcentaje que puede llegar a ser el 1,8% del PIB en ingresos fiscales y 0,7% de las regalías del país”, agregó.

Asimismo, dijo que “estamos hablando de una suma que no es menor y que, además, son recursos que se necesitan para la inversión pública en Colombia”.

Cabe recordar que, en días pasados, el senador Gustavo Petro señaló que sí llegaba a la Presidencia de la República suspendería los contratos de explotación petrolera.

No solo Restrepo ha criticado los anuncios del precandidato si no otros representantes como el senador David Barguil, el exalcalde Federico Gutiérrez, el exministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, el ministro de Energía, Diego Mesa, entre otros.

Lea también: El precio interno de café de Colombia alcanzó nuevo máximo al tocar los $2.205.000

Por otra parte, el ministro de Hacienda mencionó que "puedo afirmar con seguridad que para el cierre del 2021 no será un déficit de 8.6%, será inferior a ese valor, lo cual es una demostración que fuimos capaces con crecimiento y gestión en el recaudo tributario de lograr un mejor comportamiento en el déficit fiscal de nuestro país. Un compromiso con las finanzas públicas”.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa