Findeter presenta nueva normatividad para financiar proyectos de infraestructura

La nueva norma permite a los entes territoriales financiar proyectos de infraestructura en fase III.
Findeter
Findeter alerta sobre estafas a su nombre Crédito: Cortesía Findeter

Sandra Gómez presidenta de la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), presentó a los gobernadores del país las alternativas que la nueva normatividad ofrece para financiar proyectos de infraestructura con cargo a asignaciones directas del Sistema General de Regalias.

En la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos, realizada en Puerto Gaitán (Meta), Gómez explicó que la nueva norma permite a los entes territoriales financiar proyectos de infraestructura en fase III, es decir, que cuenten con los diseños definitivos, y que estén viabilizados y registrados en el Banco de Proyectos del Sistema General de Regalías (Bpin).

Le puede interesar: Pese cifras del Dane, la construcción generó nuevos puestos de trabajo

Los departamentos también deben tener capacidad de endeudamiento y por medio de la normativa, ésta se amplía porque les permite incorporar a su capacidad de pago los recursos de asignaciones directas para realizar operaciones de crédito público, por ejemplo, con Findeter.

“Si los recursos disponibles no son suficientes para financiar un proyecto en la vigencia en que se va a desarrollar, el departamento puede gestionar un crédito público con Findeter comprometiendo las asignaciones directas del Sistema General de Regalías y de esta manera obtener los recursos para cubrir sus necesidades de inversión en sectores prioritarios como salud, educación, agua potable y saneamiento básico, vivienda, vías, entre otros”, indicó la presidenta.

Asimismo, señaló que Findeter cuenta con la línea de crédito directo ‘Compromiso Reactivación tramo 2’ a la que los departamentos pueden acceder para financiar esos proyectos de infraestructura en fase III.

Lea además: “No es cierto que continúe una reactivación económica fuerte": CUT sobre cifras de desempleo en Colombia

Esta es una línea que ofrece financiación competitiva y sin intermediación financiera para financiar proyectos en los siguientes sectores: salud, transporte, agua y saneamiento básico, desarrollo urbano, desarrollo energético, TIC, recreación, deporte y cultura, medio ambiente, industrias creativas y culturales, turismo, entre otros.

Estructuración de proyectos

Adicionalmente, agregó que “los departamentos también pueden financiar con recursos de las asignaciones directas la estructuración de proyectos y Findeter cuenta con las capacidades para apoyarlos en la formulación y estructuración técnica, jurídica y financiera, de proyectos bajo la Metodología General Ajustada (MGA),es decir, listos para que puedan presentarse para viabilidad técnica ante los ministerios, el Sistema General de Regalías, la banca local o internacional”.

Lea también: Aumentó el desempleo en Colombia durante enero

Entre los proyectos en los que Findeter participa en su estructuración están el Tren Caribe, un tren de pasajeros y carga entre los departamentos de Atlántico Magdalena y Bolívar; para esta iniciativa la entidad está elaborando los estudios para seleccionar la mejor alternativa para la construcción de dicho proyecto.

Además, gracias a un convenio con la Agencia de Renovación del Territorio, Findeter está adelantando la estructuración financiera, legal y técnica de 56 proyectos de infraestructura, identificados dentro de Regional Patr en el marco de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.