Aumentó el desempleo en Colombia durante enero

La población ocupada en enero de 2021 fue de 19.968, mientras que, en el mismo mes de 2020 fue de 21.545.
No cesa la preocupación por las cifras de desempleo en Colombia
No cesa la preocupación por las cifras de desempleo en Colombia Crédito: Inaldo Pérez

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Juan Daniel Oviedo, reveló que en enero de 2021 la tasa de desempleo en Colombia subió al 17,3%, lo cual representa un incremento de 4,3 puntos porcentuales si se compara con enero de 2020 cuando fue de 13%.

Además, informó que en ese mismo periodo, la tasa de desempleo en el total de las trece ciudades y áreas metropolitanas fue 19,5%, lo que significó un aumento de 6,6 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior cuando fue de 12,9%.

Lea también: En el 56 % de los hogares colombianos empeoró la situación económica en el último año

Por su parte, la tasa de ocupación fue 51,1%, presentando una disminución de 6,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes del 2020 (57,2%).

"La tasa de desempleo nacional del trimestre móvil noviembre 2020 - enero 2021 fue 14,6%, lo que representó un aumento de 4,0 puntos porcentuales comparado con el trimestre móvil noviembre 2019 - enero 2020 (10,6%)", señala el informe de la entidad.

Agrega que "la tasa global de participación se ubicó en 61,1%, lo que significó una disminución de 2,2 puntos porcentuales respecto al periodo noviembre 2019 - enero 2020 (63,3%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 52,1%, con una disminución de 4,5 puntos porcentuales frente al trimestre móvil noviembre 2019 - enero 2020 (56,6%)".

Lea además: Sector empresarial tuvo aumento de matrícula activa durante 2020: Cámara de Comercio de Bogotá

Tasa de desempleo según el sexo

Según explicó el director del Dane, “para el total nacional la tasa de desempleo de los hombres en el trimestre móvil noviembre 2020 - enero 2021 se ubicó en 11,1% (y) para las mujeres fue 19,6% ”.

Precisó que "en el trimestre móvil noviembre 2019 - enero 2020 estas tasas se ubicaron en 8,1% y 13,9%, respectivamente. Para el trimestre móvil noviembre 2020 - enero 2021, la tasa de desempleo de los hombres fue menor en 8,4 puntos porcentuales respecto a la de las mujeres. En el trimestre móvil noviembre 2019 – enero 2020, esta diferencia fue de 5,8 puntos porcentuales".

Asimismo, en el trimestre móvil noviembre 2020 a enero 2021, el número de ciudadanos ocupados en el total nacional fue 20.896 miles. Las ramas que más restaron a la variación de la población ocupada fueron alojamiento y servicios de comida; actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios e industrias manufactureras con 1,4, 1,3 y 1,0 puntos porcentuales, respectivamente.

Le puede interesar: Comercio exterior del G20 siguió creciendo en último trimestre de 2020

Por su parte, en el mismo periodo mencionado anteriormente, la población ocupada en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 9.966 miles de personas.

Las ramas de Industrias manufactureras; actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios y alojamiento y servicios de comida fueron las que más restaron a la variación de los ocupados y en conjunto contribuyeron negativamente con 4,5 puntos porcentuales en las 13 ciudades y áreas metropolitanas.

En el período de referencia, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron:

1. Quibdó: Tasa de desempleo 21,5%; tasa global de participación 50,6%; tasa de ocupación 39,7% y tasa de subempleo objetivo 4,3%.

2. Neiva: Tasa de desempleo 21,0%; tasa global de participación 58,5%; tasa de ocupación 46,2% y tasa de subempleo objetivo 8,0%.

3. Ibagué: Tasa de desempleo 20,9%; tasa global de participación 57,8%; tasa de ocupación 45,7% y tasa de subempleo objetivo 7,0%.

Las ciudades que presentaron las menores tasas de desempleo fueron:

1. Cartagena: Tasa de desempleo 11,3%; tasa global de participación 56,1%; tasa de ocupación 49,7% y tasa de subempleo objetivo 11,1%.

2. Barranquilla AM: Tasa de desempleo 12,5%; tasa global de participación 60,6%; tasa de ocupación 53,1% y tasa de subempleo objetivo 15,2%.

3. Pasto: Tasa de desempleo 14,5%; tasa global de participación 64,8%; tasa de ocupación 55,4% y tasa de subempleo objetivo 11,6%.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.