Por final de Santa Fe contra Bucaramanga, ventas de bares aumentarían un 60%

Fenalco además pronosticó un incremento del 30% en el consumo de restaurantes.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) anticipa un impacto positivo en el comercio de la ciudad, especialmente en los sectores de bares, gastrobares, restaurantes, hoteles y servicios turísticos, debido a la final del fútbol colombiano entre Independiente Santa Fe y Atlético Bucaramanga, que se disputará este sábado 15 de junio.

Fenalco señala que las ventas en bares y gastrobares podrían incrementarse más del 60% durante el sábado, en comparación con un sábado normal. Además, se espera un aumento del 30% en los restaurantes. Para las tiendas minoristas y los medios de transporte, el incremento estaría alrededor del 25%.

Le puede interesar: Prima de junio: descubra cuáles son los jóvenes trabajadores que no la recibirán

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, sostiene que los establecimientos cercanos al Estadio El Campín, incluyendo tiendas minoristas y comercio informal, verán un aumento sustancial en sus ventas. “En toda la ciudad, los bares, restaurantes y centros comerciales están preparados para ofrecer planes a los habitantes y turistas que llegan a Bogotá para vivir esta final. Además, recordemos que la Selección Colombia también juega el sábado en la tarde, lo que hará que sea un día de importante actividad económica”, afirma.

Por otro lado, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) destaca que eventos como la Copa América, la Eurocopa y los Juegos Olímpicos impulsan las importaciones colombianas. Según Analdex, estos eventos deportivos representan una oportunidad significativa para el sector comercial, especialmente en la venta de bebidas alcohólicas, textiles, confecciones y televisores.

Durante el primer trimestre de 2024, las importaciones de televisores aumentaron un 6% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que se traduce en compras externas por más de US$85 millones, frente a los US$80 millones registrados en 2023, según cifras del Dane.

Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, señala que esta coyuntura deportiva puede impulsar el consumo interno, dadas las cifras desafiantes que se han registrado en el sector durante el año. “Estos eventos deportivos dinamizan el consumo habitual. Tienen un impacto importante en sectores como tecnología, confecciones textiles y bebidas alcohólicas, entre otros. Sin embargo, es necesario que el Gobierno Nacional promueva medidas que dinamicen el comercio nacional, especialmente cuando hemos observado un estancamiento del consumo interno durante los primeros meses de 2024”, enfatiza Díaz Molina.

Lea también: Sistema de salud: Superintendente demanda reformas estructurales urgentes

Analdex señala que en la categoría de licores, se espera un crecimiento superior al 20% en esta temporada, impulsado por el consumo de vinos y whiskies. “Entre enero y marzo de 2024, las importaciones de vinos alcanzaron los US$15 millones, lo que representa un incremento del 21% en comparación con el primer trimestre de 2023, cuando las compras externas de este producto fueron de US$12 millones, según cifras del Dane”, subraya Analdex.

Además, Analdex asegura que esta temporada de mitad de año con eventos deportivos podría ayudar a reactivar, en cierta medida, las categorías de cerveza importada y textiles y confecciones, donde se podría observar un leve repunte en la demanda de los consumidores.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico