Los beneficios económicos de la Feria del Libro para Colombia

Se espera que las exportaciones de libros colombianos incrementen durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Libros colombianos
Libros colombianos Crédito: Colprensa

En el marco de la nueva edición de la Feria del Libro de Bogotá, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) informó que las exportaciones de libros producidos en Colombia crecieron un 11% en 2023.

Dichas exportaciones alcanzaron los US$34,6 millones, lo que representa un incremento del 11% respecto a los US$31,1 millones obtenidos en 2022, según cifras del Dane.

Analdex señaló que los cinco principales países compradores fueron Estados Unidos, Ecuador, Perú, México y Chile. Los departamentos con mayores ventas al exterior fueron Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico.

Le puede interesar: Al bajar el umbral, se enfocará mejor los subsidios de pensiones: Porvenir

Se destacó que empresas como Editorial Nomos, Buscalibre Colombia, Editorial Planeta, Sociedad Bíblica Colombiana, Iglesia Cristiana de los Testigos de Jehová y Distribuidora Penguin Random House lideraron las exportaciones editoriales de Colombia.

En total, 143 empresas de nueve departamentos llegaron a 27 destinos internacionales. “Las ventas editoriales de Colombia en el exterior conquistaron principalmente a países como Estados Unidos, Ecuador, Perú, México y Chile. Una feria como la de Bogotá nos ayuda a seguir posicionando el nombre del país en el exterior, junto a otras ferias como la de Buenos Aires y la de Guadalajara”, indicó Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex.

La Asociación resaltó que, según las cifras más recientes de Statista, Estados Unidos, con un valor comercial de aproximadamente US$2.000 millones, se erigió como el principal exportador de libros del mundo en 2022. Reino Unido y Alemania ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

España también logró situarse entre los diez primeros, gracias a unas exportaciones valoradas en alrededor de US$438,6 millones. Además, la misma firma de investigación de mercados señala que parece existir una relación directamente proporcional entre el promedio de libros leídos por la población y la situación económica. Canadá, Francia y Estados Unidos, los países con el mayor PIB per cápita, son un ejemplo de ello.

Le puede interesar: Impuesto predial 2024: ¿Quiénes no deberán pagar este dinero?

“Estas tres naciones presentan el mayor promedio de títulos leídos. En concreto, Canadá y Francia, donde se leyeron una media de 17 libros al año en 2022, registraron un PIB de US$52.079 y US$44.853 por persona, respectivamente. En el caso de Estados Unidos, con un PIB per cápita superior a los US$69.200, el promedio de libros fue de 12”, indica Statista.

Finalmente, en Latinoamérica, Argentina y Chile, registran 5,4 y 5,3 libros por persona por año, respectivamente, mientras que Brasil tiene cuatro, México 2,9 y Colombia, 2,2.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.