Impuesto predial 2024: ¿Quiénes no deberán pagar este dinero?

El próximo 26 de abril vence el plazo para que cumplan con el pago del impuesto predial del año 2024 con descuento.
Recaudo del Impuesto Predial Unificado
Recaudo del Impuesto Predial Unificado. Crédito: Imagen suministrada


En las últimas horas la Secretaría Distrital de Hacienda recordó a la ciudadanía que el próximo 26 de abril vence el plazo para que cumplan con el pago del impuesto predial del año 2024 con descuento del 10 por ciento.



Tenga en cuenta que puede hacerlo a través del botón ‘Descarga/Paga’ o, si lo prefieren, pueden descargar la factura para pagar de manera presencial en ventanilla de las entidades bancarias autorizadas para el recaudo.

Lea más: Impuesto vehicular 2024: ¿Hasta cuándo puedo pagar sin descuento?



Para los propietarios de 13.193 inmuebles que no recibieron su factura o no pueden descargarla porque sus predios tienen inconsistencias en la información, está disponible la Feria de Servicios (en la carrera 32 # 22 A-50, edificio Visión), donde serán atendidos para resolver la situación y poder aprovechar el pago con descuento. También pueden pedir una cita para recibir atención presencial en un SuperCADE.



Por otro lado, hay 7.021 predios exentos, como museos, teatros y bienes de interés cultural sobre los cuales los contribuyentes deben presentar su declaración a través de la Oficina Virtual.



Lea más: Cómo descargar en línea el recibo del impuesto de vehículos 2024



“Invitamos a los contribuyentes a que se unan al Plan ‘Bogotá Camina Segura’ y al pagar su impuesto Predial le ayuden a la ciudad con una contribución voluntaria del 10 por ciento que permitirá la compra de elementos como drones, cámaras, patrullas y motos para fortalecer la seguridad”, dijo Ana María Cadena, secretaria Distrital de Hacienda.



En la ciudad hay 2.749.303 inmuebles que deben cumplir con el pago del impuesto Predial para la vigencia 2024. La meta de recaudo es más de $ 4,4 billones por este tributo.



Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.