Al bajar el umbral, se enfocará mejor los subsidios de pensiones: Porvenir

Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, dijo en La FM de RCN que la reforma pensional tiene cosas positivas.
Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir
Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir Crédito: Colprensa


En La FM de RCN, Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, compartió su perspectiva sobre la reforma a pensional que se debate en el Congreso de la República.



Largacha Martínez expresó la urgencia de abordar las deficiencias del sistema pensional colombiano para garantizar que las personas puedan jubilarse adecuadamente en el país. "Llevamos muchos años proponiendo una reforma pensional que solucione las falencias que tiene el sistema para que las personas se logren pensionar en Colombia", afirmó.



Le puede interesar: Congresistas buscan blindar del Gobierno el dinero de las pensiones



Destacó la necesidad de equilibrar el número de cotizantes y pensionados en el sistema público de pensiones. "Cuando se cotiza en el sistema público de Colombia, el afiliado está generando un fondo para que pague a quien está pensionado, pero se necesita muchos cotizantes y pocos pensionados", señaló.



Además, mencionó que el aumento en la expectativa de vida y la disminución de nacimientos en el país están contribuyendo a un incremento en el número de pensionados.



Uno de los puntos que Largacha Martínez resaltó fue el método de cálculo de las pensiones en Colombia. Explicó que en Colpensiones, se calcula la pensión con un promedio de salario de los últimos 10 años, como si hubiera sido así durante toda la vida laboral del afiliado. Consideró este enfoque como un gasto excesivamente costoso y subrayó la necesidad de aumentar la tasa de cotización.



Lea también: Reforma pensional: la estrategia para dilatar el proyecto



En cuanto a las mejoras necesarias en la reforma pensional, el presidente de Porvenir enfatizó la importancia de garantizar la sostenibilidad fiscal del sistema a largo plazo. "La mejora es saber cómo se puede hacer este sistema sostenible en el tiempo y que fiscalmente sea así", afirmó.



También abogó por la reducción del umbral de ingresos para focalizar los subsidios en quienes realmente los necesitan, especialmente en la población adulta mayor.



Largacha Martínez concluyó destacando la importancia de dirigir los subsidios hacia donde más se necesitan. "Si esos subsidios se enfocan a donde deben ir. Si se baja el umbral, se asegura que los subsidios vayan a donde deben ir", afirmó.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.