Fenómeno de La Niña: productos de la canasta familiar que subirán de precio

El Fenómeno de La Niña se caracteriza por fuertes lluvias en diferentes regiones del país.
Hacen llamado para enfrentar la crisis alimentaria en Colombia
Hacen llamado para enfrentar la crisis alimentaria en Colombia. Crédito: Freepik

El fenómeno de El Niño llegó oficialmente a su fin, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam). Este evento climático presenta ahora condiciones de neutralidad, que se espera se mantengan durante este mes y el próximo.

Con una probabilidad del 65%, se prevé la llegada de La Niña, entre julio y septiembre, momento en el que su influencia en el clima de la región comenzará a ser más significativa.

La Niña se caracteriza por fuertes lluvias en diferentes regiones del país. Estas precipitaciones pueden generar un aumento en los precios de varios productos de la canasta familiar, ya que su producción puede verse obstaculizada por las lluvias.

Le puede interesar: Primatón: cuatro recomendaciones para acceder a descuentos de manera segura

Pedro Pablo Triviño, coordinador de precios de Corabastos, señaló que alimentos como el brócoli, el cilantro, el apio, la acelga y el coliflor han registrado un incremento en su precio debido a las lluvias.

A veces, la docena de brócoli cuesta $60.000 y llega muy poco de la sabana de Bogotá, entonces sube a $80.000 y $100.000 la docena. Y empieza a subir y bajar todos los días”, indicó Triviño a RCN Radio.

Destacó que durante las lluvias, los agricultores del país aceleran los procesos de recolección de hortalizas. “No van a dejar que se pudra, que se dañe porque como son cultivos rastreros y al llover, entonces empiezan a dañarse”, aseguró a La FM.

Triviño también mencionó que las complicaciones en el transporte de los alimentos pueden influir en el aumento de los precios. “Muchos vehículos de carga se niegan a ir hasta las fincas para sacar la producción. Sube el flete y eso impacta el precio del producto”.

Lea también: Multiplique su dinero: Las 6 mejores plataformas de inversión para colombianos

Finalmente, Corabastos informó esta mañana que cuatro productos muy consumidos en la dieta de los colombianos han subido de precio, mientras que otros ocho han disminuido su valor.

Alimentos que subieron de precio en Colombia:

  • Cabezona roja (Bulto 50 kilos): subió de $180.000 a $190.000
  • Habichuela (Bulto 50 kilos): subió de $180.000 a $220.000
  • Papa pastusa (Bulto 50 kilos): subió de $150.000 a $160.000
  • Papa sabanera (Bulto 50 kilos): subió de $300.000 a $310.000

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.