Fenavi expone cuál es el verdadero interés de China con el pollo colombiano

Fenavi advirtió que se podría cometer un error en el enfoque que se manejaría para llegar al mercado chino.
Pollo colombiano
El pollo colombiano se ha convertido en un producto atractivo de exportación. Crédito: Composición La FM con IA ImageFX

Gonzalo Moreno, presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), advirtió que el país debe dejar de ofrecerle a China lo que cree que ese mercado desea y, en cambio, enfocarse en entender con precisión sus necesidades reales.

En el caso del sector avícola, el interés de China se concentra en partes del pollo que no tienen un alto valor comercial en Colombia, como las garras, las puntas de ala y las crestas.

"En restaurantes chinos, por ejemplo, es común que los consumidores pidan garras como entrada, mientras que las crestas o las puntas de ala se utilizan como acompañamientos habituales, incluso en espacios sociales informales", indicó Moreno.

Más noticias: Ruta de la Seda en la mira: exministro demanda entrada de Colombia al acuerdo con China

Fenavi estima que, una vez se logre abrir el mercado chino de manera formal, el valor potencial de las exportaciones avícolas de Colombia podría alcanzar los 150 millones de dólares anuales. "El proceso de admisibilidad sanitaria ya se encuentra en curso, tras la recepción de los formularios enviados por las autoridades chinas. Aunque se trata de un trámite largo, la industria ya avanza con presencia en ese país a través de productos procesados, que permiten ingresar de forma más ágil", afirmó.

En ese contexto, el presidente de Fenavi lamentó que el sector empresarial no haya sido incluido en la reciente misión presidencial a China, en la que participaron más de 200 empresarios brasileños y se firmaron acuerdos de cooperación. Considera que "abrir mercados debe ser una política de Estado, no de gobierno, y que el proceso debe ser impulsado de manera conjunta entre el sector público y privado".

Lea más: Adhesión a la Ruta de la Seda frenaría crecimiento económico de Colombia: Anif

En paralelo a los avances en exportaciones, Moreno expresó preocupación por los bloqueos registrados en el Valle del Cauca, especialmente en la recta Cali–Palmira y en Candelaria. Aunque el puerto de Buenaventura permaneció abierto, las vías alternas han estado cerradas, afectando la movilidad de alimentos.

Por eso, hizo un llamado a que "se respete el derecho a la protesta, pero sin impedir la libre circulación. Señaló que si bien es legítimo manifestarse, los bloqueos de carreteras no solo afectan la movilidad de personas y bienes, sino que también ponen en riesgo la seguridad alimentaria y el funcionamiento de sectores esenciales como el avícola", concluyó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.