Fenavi advierte posibles alzas en pollo y huevo por sobrecostos de transporte en la vía al Llano

Fenavi advierte que la vía al Llano encarece 300% el transporte de pollo y pone en riesgo a productores.
Vía Bogotá - Villavicencio - Vía al Llano
Vía Bogotá - Villavicencio - Vía al Llano Crédito: Coviandina

Las restricciones en la Vía al Llano siguen impactando a productores y comerciantes. Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, advirtió que la situación ya se traduce en sobrecostos para el transporte de pollo y en riesgos para los avicultores de la región. A su vez, Corabastos reportó inestabilidad en la llegada de productos llaneros como yuca, plátano, maracuyá, piña y papaya.

Moreno explicó que no se prevén alzas inmediatas en el precio del huevo en Bogotá u otras ciudades, ya que los Llanos orientales no abastecen de este producto a las principales capitales.

Sin embargo, alertó sobre la carne de pollo y destacó que “lo que sí proviene de los Llanos orientales son 2 millones de kilos de carne a la semana, que representa más o menos el 5% de la producción de todo el país”.

Más noticias: Fenalco: empresarios reportan primeros efectos de la reforma laboral

Aunque en Bogotá, Medellín y Cali no se proyecta un desabastecimiento, el dirigente señaló que los productores locales de municipios como Guayabetal y Puerto Quetame sí están en riesgo. En esa zona se concentran 2 millones de aves de pollo que dependen de alimento que debe llegar desde los puertos atravesando la capital.

Sobrecostos en transporte

El presidente de Fenavi señaló que “se están dando unos sobrecostos del 300% en este momento en el transporte de los Llanos orientales hacia Bogotá”.

También explicó que los tiempos de recorrido pasaron de 4 a 14 horas, lo que dificulta la operación. “No tenemos suficientes camiones para atender esa ruta. Asimismo, muchos transportadores no están queriendo ir hacia los Llanos orientales como consecuencia de esta restricción”, dijo.

Oferta de alimentos en Corabastos

En su más reciente balance, Corabastos confirmó que la afectación de la vía al Llano golpeó la oferta de productos agrícolas de la región. Pedro Triviño, desde la central mayorista de Bogotá, informó que “productos como la yuca, el plátano, el maracuyá, la piña y la papaya presentaron inestabilidad en su oferta, lo mismo que en su precio”.

El reporte detalló que durante septiembre la papa se mantuvo como el producto de mayor llegada a las centrales de abasto gracias a las cosechas en Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Santander. Sin embargo, otras hortalizas como acelga, apio, coliflor, lechuga, repollo y cilantro enfrentaron limitaciones de recolección por las condiciones climáticas.

Lea también: DIAN aprehendió 146 toneladas de arroz de contrabando entre 2024 y 2025

De acuerdo con Corabastos, alimentos de alto consumo como papa, arroz y carne mantuvieron precios estables en el mes que termina. No obstante, los productos más costosos fueron la arveja verde, el frijol verde, la habichuela, la papa criolla, la arracacha y la remolacha, debido a la estacionalidad de las cosechas.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario