Expectativas de inflación mejoran para cierre de 2020

Las proyecciones sobre el crecimiento económico para este año se mantienen estables.
Plaza de mercado en Bogotá
Crédito: Colprensa

La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) reveló los resultados de la Encuesta de Opinión Financiera para el mes de octubre, en la que los analistas consultados revisaron al alza sus expectativas sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el cierre del 2020.

La encuesta señaló que los analistas están esperando que al finalizar el año la inflación se ubique en el 1,91%, mientras que el mes anterior se esperaba una variación del 1,75% para este año.

Lea aquí: Sanción millonaria a Rappi por publicidad engañosa y fallas en reembolsos

Los encuestados esperan que para el décimo mes del año el costo de vida de los colombianos se ubicará en 1,92%, por debajo del rango meta del Banco de la República que oscila entre el 2% y el 4%.

Este descenso en materia de inflación está relacionado con la menor demanda en productos y servicios por parte de los hogares colombianos, que han visto afectados sus ingresos por el choque que ha generado la pandemia de la covid-19.

Frente a la política monetaria del Banco de la República, los analistas no están esperando mayores ajustes para su próxima reunión, la cual tendrá lugar el 30 de octubre.

El 97,5% de los encuestados espera que la tasa se mantenga inalterada en el 1,75%, mientras que el 2,5% espera que la tasa de interés se reduzca 25 puntos básicos hasta 1,5%.

Lea además: Que seguros estatales respalden daños durante protestas, la propuesta de comerciantes

“Para final de año, el porcentaje de analistas que espera que la tasa de interés de política monetaria se mantenga en 1,75% fue del 90%, el 5% prevé una reducción de 25 puntos básicos, 2,5% espera un incremento de 25 puntos básicos”, destacó el informe del centro de estudios económicos.

Para octubre, los expertos consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre 3.800 y 3.850 pesos, además la mediana de las proyecciones para el cierre de 2020 aumentó respecto al mes anterior, situándose en esta edición de la encuesta en 3.750 pesos, mientras que en la edición anterior la expectativa fue de 3.700 pesos.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.