Fedetranscarga pide al Gobierno diplomacia y diálogo para superar tensiones con EE.UU.

El gremio recordó que son miles de empleos los que dependen de los negocios entre ambas naciones.
Fedetranscarga exhorta al Gobierno a atender protesta minera y campesina por Decreto 044 de 2024.
Fedetranscarga exhorta al Gobierno a atender protesta minera y campesina por Decreto 044 de 2024. Crédito: Colprensa

En medio de las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, diferentes gremios en Colombia piden al Gobierno que se de un manejo correcto de las relaciones bilaterales para no afectar la generación de empleo y la estabilidad de la economía, tal como lo manifestó Fedetranscarga.

"Las relaciones internacionales deben ser manejadas bajo las reglas de la diplomacia y el diálogo respetuoso, evitar sanciones arancelarias es fundamental para el desarrollo económico y social de nuestro país, ya el comercio exterior colombiano se ha visto perjudicado, entre otras, por los bloqueos en las vías", dice el gremio.

Más noticias: “Yo no amenazó a Trump”: presidente Petro a congresista estadounidense

Además, indicó que sumar el recorte de recursos para la seguridad, será una afectación directa a la confianza y la inversión, lo que deteriorará los índices de empleo y el bienestar general.

"El llamado desde nuestro gremio al Gobierno es a sobreponer sobre cualquier consideración el interés superior de la nación, determinar decisiones en beneficio de nuestros intereses económicos y sociales con perspectiva al futuro y la sostenibilidad del país", reseña el documento.

De interés: Petro a Trump: “Le da rabia que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela”

También destacó que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia. "Las exportaciones son el 31% de las ventas totales, en el caso del café, Estados Unidos es el principal consumidor del mundo con el 25%, siendo Brasil su mayor proveedor; sin embargo, el arancel que dicho país tiene actualmente del 50% frente al nuestro del 10%, nos hace más atractivos ante los tostadores y los consumidores generándonos mejor precio.

"El TLC permite que alrededor de 1.500 partidas arancelarias sean por nosotros exportadas al país del norte, razón por la cual anualmente más de 3.000 empresas colombianas exportan productos a Estados Unidos, lo que determina el 35% de sus ventas, de otro lado, las importaciones desde Estados Unidos son bienes que no son producidos por nuestro país. La unión americana se mantiene como nuestro principal inversionista y de allí llega alrededor del 50% de nuestras remesas", dice Fedetranscarga.

Finalmente el gremio dijo que confía en que el interés de todo el país, acompañado de la debida prudencia, determinen las mejores condiciones en las relaciones bilaterales con EE.UU. "Su continuación redundará en beneficio de todos los colombianos y consolidación de nuestro tejido empresarial".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.