Fedecoljuegos advierte que IVA a plataformas de apuestas deportivas podría impactar el sector

El gremio advierte que ese sector tiene numerosos tributos hace completamente inviable la actividad.
Apuestas en línea
Fedecoljuegos advierte graves consecuencias por propuesta de IVA a juegos online en Colombia. Presidente Evert Moreno expresa profunda preocupación. Crédito: Pexels

La Federación Colombiana de Juegos de Suerte y Azar (Fedecoljuegos) se refirió sobre la propuesta del Gobierno Nacional de poner IVA a plataformas de apuestas online y aseguró que trae graves consecuencias al sector.

De acuerdo con este gremio, los operadores de juegos online funcionan en Colombia mediante un esquema de altos costos e inversión intensiva en tecnología, donde el retorno al jugador asciende a entre el 90% al 95% de las apuestas.

Esta información también le puede interesar: MinHacienda a debate de moción de censura por caso UNGRD: esta es la fecha

Adicionalmente, se tributa cerca del 20% en derechos de explotación que posteriormente se transfieren para la salud de los colombianos, además de otros impuestos como la renta.

Expresamos nuestra profunda preocupación ante la propuesta de imponer IVA a los juegos online en Colombia, lo que haría inviable esta actividad”, dijo el presidente de Fedecoljuegos, Evert Moreno.

En ese mismo sentido, el dirigente gremial sostuvo que gravar con nuevos impuestos a un sector que ya registra altos costos, que ha sobrevivido pese al alto fenómeno de ilegalidad y que tiene numerosos tributos hace completamente inviable la actividad.

“Imponer nuevos impuestos en un sector ya altamente agravado podría ser muy riesgoso para estos empleos y para los $400.000 millones que se destinan a la salud de los colombianos”, afirmó el dirigente gremial.

Esta información también le puede interesar: "Hago un llamado a la calma": Efraín Cepeda responde a Petro por sindicalización de camioneros

El presidente de Fedecoljuegos aseveró además que actualmente de este sector dependen más de 150.000 empleos a nivel nacional, los cuales se verán altamente afectados.

Este gremio hizo un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso para buscar soluciones que permitan la competitividad y sostenibilidad del sector combatiendo de una manera contundente la ilegalidad.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.