Famosa panadería se declaró en quiebra y cerrará todas sus tiendas

Ante la falta de liquidez, la compañía informó que comenzará cerrando 21 locales. La decisión dejará a la deriva a sus clientes más fieles.
Pan
Conozca cuál es la panadería que se declaró en bancarrota. Crédito: Pixabay

La quiebra, o bancarrota, es el proceso legal mediante el cual una empresa declara su incapacidad para pagar sus deudas. Más allá de los tecnicismos financieros, este mecanismo suele reflejar una realidad más profunda: la pérdida de competitividad, cambios en el consumo y, en muchos casos, impactos externos como una crisis global.

Tras la pandemia, cientos de empresas alrededor del mundo se han visto forzadas a cerrar sus puertas, replegar operaciones o acogerse a leyes de insolvencia. Gigantes del sector de la comida rápida como Hooters y Domino’s han tenido que reducir su presencia física, afectando tanto a empleados como a comunidades acostumbradas a su oferta.

Le puede interesar: Reconocida cadena de hamburguesas cierra locales y congela precios para enfrentar su crisis

Lo que pocos imaginaban es que una de las panaderías más reconocidas del mercado también enfrentaba serias dificultades. Después de más de una década en operación, esta icónica marca anunció que se declaraba en bancarrota, marcando el fin de una era para miles de clientes fieles.

Panadero
Después de una década de operación una reconocida panadería anunció su quiebra.Crédito: Pixabay

La recordada panadería que se declaró en quiebra


Se trata de Noble Bread, una reconocida panadería artesanal con sede en Phoenix, Arizona, que se acogió oficialmente al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. La decisión marca el cierre de más de 20 tiendas propias y pone en riesgo la continuidad de la marca que durante más de una década ofreció productos elaborados con técnicas tradicionales y granos locales.

La compañía, fundada en 2013 por Jared Allen, se destacó por su compromiso con la calidad y por convertirse en un referente del pan de masa madre en el Valle del Sol. Sin embargo, según declaraciones del propietario actual, Jason Raducha, el camino hacia la bancarrota fue consecuencia de una cadena de dificultades financieras que se agravaron en los últimos años. “Nos esforzamos por mantener la calidad que siempre nos distinguió, pero el modelo de negocio simplemente ya no era viable en este entorno económico”, explicó Allen en su momento.

Le puede interesar: Reconocida marca de vodka se declaró en quiebra y pidió acogerse al Capítulo 11

Una reestructuración bajo el Capítulo 11

El pasado 29 de mayo, Noble Goodness LLC, empresa matriz de Noble Bread, presentó voluntariamente su solicitud de bancarrota ante el Tribunal del Distrito de Arizona. La compañía se acoge al Subcapítulo V del Capítulo 11, una modalidad que permite a pequeñas empresas reorganizarse sin necesidad de liquidar sus activos de inmediato.


Noble Bread
Noble Bread cerrará más de 20 tiendas propias.Crédito: Noble Bread

Jason Raducha, actual propietario, indicó que la decisión fue “estratégica y no forzada”. En declaraciones al Phoenix Business Journal, afirmó que la causa principal de los problemas financieros fue “una mala gestión contable atribuible a su excontador”. También recalcó que, pese a la solicitud de bancarrota, la intención es mantener las operaciones y buscar opciones de reestructuración.

¿Qué pasará con sus tiendas?

Aunque el proceso legal busca mantener a la empresa operativa, hasta ahora se ha confirmado el cierre de 21 puntos de venta en distintos estados del país. Esta medida afecta directamente a decenas de empleados y a una clientela que valoraba la autenticidad del producto. “Este negocio ha sido una pasión, una familia y una fuente de orgullo. Pero los desafíos económicos actuales han hecho insostenible continuar”, expresó la compañía en un comunicado difundido en redes sociales.

Le puede interesar: Una importante empresa del sector salud se declara en quiebra: tiene varias deudas y demandas

Noble Bread evalúa estrategias para sobrevivir, entre ellas una posible fusión con otra empresa, la búsqueda de inversionistas o la reducción de su escala operativa. Mientras tanto, se desconoce cuál será el futuro de los trabajadores despedidos. “No sabemos el futuro de los empleados que trabajan con nosotros desde hace años”, lamentó Allen.

Noble Bread
Noble Bread evalúa una fusión con otra compañía para evitar su desaparición.Crédito: Noble Bread

Un modelo artesanal en crisis

La compañía reveló que sus pasivos se ubican entre 1 y 10 millones de dólares, lo que refleja su fragilidad financiera actual. En sus inicios, Noble Bread surgió con la misión de rescatar prácticas panaderas tradicionales, sin aditivos ni conservantes, apostando por productos orgánicos y de producción local.

Pero la pandemia, el aumento en los costos de insumos y la evolución del comportamiento del consumidor, que ahora busca opciones más económicas, han impactado duramente a negocios independientes como este. Pese al respaldo de su comunidad y el reconocimiento en la escena gastronómica, la empresa atraviesa una de sus etapas más inciertas desde su fundación.

Raducha concluyó que su equipo continuará trabajando para “garantizar la continuidad de la marca, proteger los empleos restantes y cumplir con los compromisos adquiridos”, aunque el camino hacia la recuperación aún no está asegurado.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario