Reconocida marca de vodka se declaró en quiebra y pidió acogerse al Capítulo 11

La empresa advirtió que sus desafíos financieros se deben, principalmente, a una reducción en la demanda de licores. Esto pasará con sus productos.
Vodka
Una marca de vodka muy reconocida se declaró en quiebra y buscó ayuda legal. Crédito: Pexels

En un contexto global donde los desafíos económicos siguen dejando huella, importantes nombres del mundo gastronómico y de bebidas han comenzado a tambalear. En los últimos meses, reconocidas cadenas como Hooters y Domino’s han tenido que cerrar locales o declararse en bancarrota, en un intento por mantenerse a flote en medio de un mercado cada vez más competitivo y cambiante.

Ahora, una reconocida marca de vodka se suma a esta lista. Tras enfrentar años de pérdidas marcadas por el impacto de la pandemia, la compañía no logró recuperar el ritmo, especialmente tras el cierre prolongado de bares, restaurantes y eventos, pilares fundamentales de su modelo de negocio. Aunque las ventas digitales crecieron, no fueron suficientes para equilibrar la balanza.

Le puede interesar:Golpe al fast food: reconocida cadena de comida rápida cerrará 21 locales

Ante este panorama, la empresa tomó la decisión de acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos, un recurso legal que le permite reorganizar sus finanzas sin cerrar del todo. Con ello, busca mantenerse operativa mientras negocia con sus acreedores, intentando encontrar un nuevo rumbo que le permita sobrevivir en un entorno cada vez más incierto.

Vodka
La empresa de vodka se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras para reorganizar sus finanzas.Crédito: Pixabay

La marca de vodka que se declaró en quiebra

Se trata de Stoli Group USA, distribuidora del vodka Stoli y subsidiaria de SPI Group, que solicitó el pasado 27 de noviembre acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. La solicitud fue radicada en el Tribunal Federal de Bancarrotas del Distrito Norte de Texas con el objetivo de reorganizar su estructura financiera sin detener sus operaciones comerciales.

Según documentos judiciales, la medida busca ofrecer a la empresa un margen de maniobra para reestructurar su deuda. “La protección por bancarrota permitirá una pausa y un respiro para el proceso de un plan del Capítulo 11 que permitirá a los deudores reestructurar sus balances y emerger de la bancarrota como entidades más delgadas y fuertes”, declaró Chris Caldwell, CEO global del grupo, a Fox Business.

Le puede interesar: Reforma pensional no regirá desde el 1 de julio: Corte aclaró qué pasará con cambios en pensiones

Causas económicas y operativas de la quiebra

Entre los principales factores que llevaron a la decisión están la disminución en la demanda global de licores tras la pandemia de COVID-19 y el incremento sostenido de los costos desde 2023. El cierre de bares y restaurantes durante los confinamientos redujo significativamente las ventas, y aunque las ventas digitales aumentaron, no lograron compensar las pérdidas en el canal tradicional.

Vodka Stoli
El vodka Stoli se vio fuertemente afectando por la baja demanda de licores.Crédito: Pricesmart

A esto se sumó un ataque cibernético ocurrido en agosto de 2024, que afectó los sistemas operativos de la empresa. El incidente, descrito como un “secuestro de datos”, provocó retrasos en varias áreas clave, cuyos efectos se mantendrán hasta 2025, según USA Today. “El ataque causó problemas operativos sustanciales en todas las compañías dentro del grupo Stoli”, indicó el medio.

Disputas legales y tensiones geopolíticas

El conflicto legal con el gobierno ruso también ha tenido un impacto importante. La disputa gira en torno a los derechos sobre las marcas de vodka privatizadas en la década de 1990. En julio de 2024, Rusia incautó las últimas destilerías que el grupo poseía en ese país, luego de declararlo “extremista” por su apoyo a refugiados ucranianos. Estos activos estaban valorados en unos 100 millones de dólares, según Reuters.

Le puede interesar: Una importante empresa del sector salud se declara en quiebra: tiene varias deudas y demandas

A lo anterior se suman las tensiones con los prestamistas. La empresa ha enfrentado restricciones crediticias debido a la falta de entrega de informes financieros actualizados. Como resultado, ha habido limitaciones en el manejo de inventario, incluida la comercialización de cerca de 29.000 barriles de bourbon de la marca Kentucky Owl.

Vodka stoli
El vodka Stoli también se vio afectado por disputas legales y tensiones geopolíticas.Crédito: AFP

Qué pasará con sus productos

Stoli Group USA aseguró que continuará operando mientras avanza el proceso de reorganización. CNN informó que tanto los productos de Stoli como los de Kentucky Owl seguirán disponibles en el mercado durante el proceso judicial. La empresa también trabaja en un plan conjunto de reorganización con sus acreedores, el cual será evaluado por el tribunal.

La producción de Stoli se realiza actualmente en Letonia y desde 2022 la compañía adoptó oficialmente el nombre Stoli como una forma de desvincularse de sus orígenes rusos. Mientras tanto, su directiva continúa trabajando en estrategias que permitan afrontar las dificultades financieras y mantener su posición en el mercado.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario