Factoring: ¿qué es y cómo las empresas pueden sacarle provecho?

Conozca cuáles son los tipos de factoring y cómo beneficia cada uno de ellos a las empresas.
Factoring
Factoring Crédito: Pixabay


El factoring es un mecanismo de financiación a corto plazo en el que una empresa cede sus facturas pendientes de pago a una entidad financiera o de factoring a cambio de obtener de manera inmediata el dinero correspondiente, aunque con un descuento.



Este proceso permite a la empresa mejorar su flujo de efectivo y obtener liquidez de forma rápida, sin aumentar su deuda en el sistema financiero.

Le puede interesar: Lo que le vale a una empresa contratar a un empleado con el salario mínimo



Es importante utilizar esta herramienta de manera responsable para evitar deudas. Por esta razón, Latam Trade Capital comparte tres recomendaciones claves:



1. Seleccionar el producto de factoring adecuado: Existen diferentes tipos, cada uno con sus propias características y ventajas. Es fundamental elegir aquel que mejor se ajuste a las necesidades particulares de la empresa.



Los tipos principales de factoring incluyen:



A. Factoring tradicional: El factor adquiere las facturas emitidas a crédito por las empresas, ofreciendo un adelanto en efectivo.



B. Factoring con recurso: el factor compra la factura a la empresa a cambio de un adelanto en efectivo, siendo la empresa responsable de cobrar la factura al cliente final, mientras el factor asume el riesgo de impago.



La elección del tipo de factoring más adecuado dependerá de las necesidades específicas de la empresa. El factoring tradicional resulta apropiado cuando existe una sólida relación con los clientes y confianza en el pago puntual de las facturas. En casos de mayor riesgo de impago, el factoring con recurso o sin recurso son opciones a considerar.



2. Negociar las condiciones del contrato: El contrato de factoring es un documento legal que regula la relación entre la empresa y el factor. Es esencial negociar las condiciones del contrato para asegurar que sean equitativas y beneficiosas.



Algunos de los aspectos que pueden ser objeto de negociación en el contrato de factoring son:



A. Tasa: El costo del factoring suele calcularse como un porcentaje de descuento sobre el valor total de la factura.



B. Plazo: El periodo de pago de la obligación del factoring por parte del pagador, generalmente oscilando entre 30 y 90 días.

Lea también: ¿Cuáles son los CDTs más rentables en enero?



3. Utilizar el factoring de manera responsable: Algunos consejos para emplear el factoring de manera responsable son:



A. Utilizar el factoring para cubrir necesidades específicas de liquidez relacionadas con el crecimiento productivo y operativo, por ejemplo.



B. Evitar el uso del factoring para financiar gastos corrientes.



C. Reintegrar el factoring tan pronto como sea posible para evitar incurrir en intereses elevados.



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.