Exportadores alertan por veto de EE. UU. a proyectos con China en Colombia

Javier Díaz, presidente de Analdex, señaló que el mensaje emitido por Colombia no cayó bien en su principal socio comercial.
Trump
Estados Unidos expresó su firme oposición a que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras entidades multilaterales financien proyectos en América Latina en los que participen empresas estatales o controladas por China. Crédito: AFP

El presidente de Analdex, Javier Díaz, se refirió a la decisión del gobierno de Estados Unidos de no financiar, a través de organismos multilaterales donde tiene participación, proyectos de infraestructura en Colombia que estén vinculados con empresas chinas.

La medida fue tomada tras la adhesión del país a la iniciativa china de la Franja y la Ruta. Según Díaz, esta decisión representa una consecuencia directa de los mensajes enviados por Colombia en el ámbito internacional.

Señaló que ya se había advertido sobre los posibles efectos que podrían derivarse de ciertos anuncios, especialmente cuando son susceptibles de ser interpretados de manera distinta a la intención original.

Más noticias: El movimiento de Trump que frenaría obras chinas en Colombia

El dirigente gremial indicó que el anuncio del Gobierno estadounidense es una muestra clara de que los mensajes emitidos por Colombia no han sido bien recibidos por su principal socio comercial. En su opinión, esta situación concreta la posibilidad de que el país deje de contar con el respaldo financiero de multilaterales en proyectos donde haya participación china.

El gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia directa contra la participación de Colombia en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) de China, señalando que opondrá “enérgicamente” cualquier financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones multilaterales a empresas estatales chinas que operen en ese país.

La reacción llega pocos días después de que el gobierno colombiano manifestara su intención de estrechar vínculos estratégicos con Pekín mediante su eventual adhesión al megaproyecto chino, una red global de infraestructura lanzada en 2013 con el objetivo de conectar a Asia con África, Europa y América Latina a través de inversiones en puertos, ferrocarriles, autopistas y zonas industriales.

Lea más: Economía colombiana crece 2,7% en primer trimestre de 2025, informa Dane

Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”, advirtió el pronunciamiento oficial, difundido a través de canales diplomáticos y redes sociales.

El texto también subraya que estos proyectos "ponen en peligro la seguridad de la región", en alusión a los crecientes temores en Washington sobre la expansión geoestratégica china en América Latina.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.