Exdirector de la Dian también sufre por la declaración de renta: "A los asalariados nos están ordeñando por todos lados"

Juan Ricardo Ortega, ex director de la Dian señala los grandes problemas que tiene la declaración de renta en Colombia.
Juan Ricardo Ortega
Juan Ricardo Ortega, exdirector de la DIAN Crédito: Colprensa

En una entrevista para La FM de RCN, Juan Ricardo Ortega, ex director de la Dian, dio testimonio de los inconvenientes que ha tenido al momento de presentar su declaración de renta en Colombia.

En sus declaraciones, Ortega resaltó el problema de que las personas asalariadas tengan que pagar más impuestos en comparación a las grandes empresas, lo que constituye el verdadero problema de la tributación en Colombia.

"Yo tuve que rogarle a todos los bancos que me ampliaran el cupo. Eso me generó una deuda de 50 millones de pesos para poder pagar los impuestos. Ellos decidieron que los impuestos en Colombia los vamos a pagar los asalariados, y no nos permiten descontar lo que cuesta ser una persona natural asalariada. En mi caso, tuve que pagar entre salud, pensión y universidades unos 200 millones de pesos", resaltó.

Le puede interesar: Declaración de renta: Requisitos y cambios claves que deben tener en cuenta

El ex director de la Dian también recalcó que la declaración de renta en Colombia, lo que lleva a muchas personas a buscar mejores oportunidades en otros países a nivel mundial.

"La vida económica en Colombia es muy costosa. Eso va a llevar a la gente a buscar oportunidades en otro país porque ser asalariado en Colombia no vale la pena. En las grandes empresas de papel está la evasión, y a ellas no se les está haciendo nada", aseveró.

Asimismo, crítico el alto gasto que hacen muchos colombianos al pagar por conceptos como salud y educación, los cuales no gozan de una buena calidad.

"No nos dejan deducir gastos que deberían ser deducibles. Lamentablemente, la educación pública en Colombia es mala y nadie ha hecho nada para mejorarla, y el sistema de salud es carísimo, pero nadie hace nada para mejorarlo. Lo que da tristeza es que donde están los grandes temas de evasión no se ve absolutamente nada. Mientras que todo el ingreso de los asalariados es grande. Vivir en Colombia es demasiado caro"

¿Cuál es el gran problema de la declaración de renta en Colombia?

Juan Ricardo Ortega advirtió los grandes problemas que tiene la declaración de renta al señalar que no se está gravando a las empresas de papel, sino directamente a los asalariados.

"Las empresas pueden descontar todo y la gente rica, verdaderamente rica, tienen todos sus gastos a través de las empresas, y eso la Dian no lo está tocando. La gente paga viaje, paga colegios, paga universidades, desde las empresas, pero los asalariados, que no tenemos nada distinto al salario, estamos jodidos", aseguró.

Vea también: Declaración de renta: La diferencia que hay entre persona natural y persona jurídica

Por último, Ortega criticó que la sociedad deba asumir la mayor carga tributaria en Colombia y no directamente las grandes empresas.

"La persona natural tiene una gran cantidad de beneficios, mientras que la sociedad tiene responsabilidades limitadas. Es absurdo. En Colombia hay una dimensión del patrimonio cuando la persona es muy adinerada, pero esas personas pagan muy pocos impuestos porque todo lo dejan en cabeza de la sociedad", concluyó.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.