Declaración de renta: La diferencia que hay entre persona natural y persona jurídica

En Colombia, la obligación de presentar la declaración de renta recae sobre ciertas personas naturales y jurídicas. Aquí le contamos cuál es la diferencia.
Declaración de renta
Quienes posean activos en el exterior o estén sujetos al impuesto al patrimonio deben cumplir con estos plazos para evitar sanciones. Crédito: Pexeles- Cortesía

La declaración de renta es una responsabilidad anual para los contribuyentes en Colombia, tanto para las personas naturales como para las jurídicas, quienes deben reportar sus ingresos, gastos, deducciones y otros aspectos financieros a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este procedimiento permite determinar los impuestos que cada contribuyente debe pagar o, en algunos casos, el saldo a favor que pueden reclamar.

El período de presentación de la declaración de renta para el 2024 estará abierto desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre de 2024. Estos plazos también aplican para las personas naturales que residen en el extranjero, facilitando el cumplimiento de esta obligación desde cualquier parte del mundo.

Lea también: Declaración de renta 2024: lista de personas que deben declarar en agosto, según la Dian

Quiénes están obligados a declarar renta este 2024

En Colombia, la obligación de presentar la declaración de renta recae sobre ciertas personas naturales y jurídicas que cumplan con criterios específicos definidos por la DIAN. Para el año 2024, deberán declarar aquellos que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Patrimonio bruto: Si el patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2023 supera las 4.500 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a aproximadamente $190.854.000 COP.
  • Ingresos brutos: Aquellos cuyos ingresos brutos durante el año 2023 sean iguales o superiores a 1.400 UVT, alrededor de $59.377.000 COP.
  • Consumos con tarjeta de crédito: Si los gastos realizados mediante tarjeta de crédito en 2023 superan 1.400 UVT.
  • Compras y consumos totales: Si el total de compras y consumos en el año 2023 excede 1.400 UVT.
  • Consignaciones bancarias: Si el valor total acumulado de consignaciones, depósitos o inversiones financieras durante 2023 supera 1.400 UVT.
Declaración de renta: ¿Qué pasa si omito algo?
Si omite información podrá recibir una multa.Crédito: Freepik

Cuál es la diferencia entre persona natural y persona jurídica

Persona Natural

Una persona natural es cualquier individuo que realiza actividades económicas, ya sea como empleado, independiente, comerciante, entre otros. La declaración de renta para una persona natural se basa principalmente en sus ingresos, patrimonio y gastos durante el año fiscal.

Principales características:

  • Ingresos y deducciones: Los ingresos de una persona natural pueden provenir de salarios, honorarios, rentas de capital, entre otros. Además, pueden aplicar deducciones por gastos de salud, educación, intereses de créditos hipotecarios y dependientes, lo cual puede reducir la base gravable.
  • Patrimonio: La declaración también incluye el patrimonio, como bienes inmuebles, vehículos y cuentas bancarias.
  • Topes y plazos: Los topes de ingresos y patrimonio determinan si una persona natural está obligada a declarar renta. Los plazos para la presentación de la declaración varían según los dos últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT).

De interés: DIAN: ¿Cuándo comienzan a devolver los saldos a favor en la declaración de renta?

Persona Jurídica

Una persona jurídica es una entidad creada para realizar actividades comerciales o de negocios, como empresas, corporaciones y fundaciones. La declaración de renta de una persona jurídica es más compleja y se centra en la actividad económica y financiera de la entidad.

Principales características:

  • Ingresos y costos: Las personas jurídicas deben declarar todos los ingresos generados por su actividad económica, así como los costos y gastos necesarios para su operación. Esto incluye ventas, servicios e inversiones.
  • Deducciones y beneficios tributarios: Las empresas pueden aplicar deducciones por salarios, insumos y costos operativos, y acceder a beneficios tributarios por inversiones en ciertos sectores, investigación y desarrollo, entre otros.
  • Estados financieros: Las personas jurídicas deben presentar estados financieros detallados, incluyendo balances generales, estados de resultados y flujos de efectivo, que respalden la información tributaria.
  • Régimen fiscal: Las empresas pueden estar sujetas a diferentes regímenes fiscales, como el Régimen Ordinario o el Régimen Especial, dependiendo de su actividad y naturaleza.
Declaración de renta en Colombia
No todos los colombianos están obligados a presentar la declaración de renta.Crédito: Freepik

Cambios en la declaración de renta

Para el año fiscal 2024, la DIAN ha implementado varias modificaciones importantes que los contribuyentes deben considerar:

  • Tarifas Impositivas: Ajustes en las tarifas de impuestos aplicables.
  • Umbrales de ingresos: Modificaciones en los umbrales de ingresos que determinan la obligación de declarar.
  • Facturación electrónica: Nuevas disposiciones sobre el uso de la facturación electrónica.
  • Beneficios fiscales: Introducción de nuevos beneficios fiscales para inversiones en sectores específicos de la economía.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.