Esto es lo que sucede con la herencia de una persona fallecida que tenía deudas en 2025

Un momento difícil tras una pérdida no solo implica emociones intensas, también conlleva retos legales y financieros que deben atenderse con cuidado.
Deudas
La muerte de un ser querido puede ser un momento difícil, pero también es importante entender cómo se manejan las deudas en la herencia. Crédito: Freepik

La muerte de un ser querido puede ser un momento difícil porque implica la pérdida definitiva de una persona cercana y confronta a quienes quedan con emociones profundas como el dolor, la tristeza y el vacío.

Pero, además de todas las emociones con las que se debe lidiar, también es necesario prestar atención a cuestiones como la distribución de la herencia, que no solo se basa en la repartición de propiedades y bienes, sino también en las deudas.

Le puede interesar: ¿Cómo acceder a la pensión anticipada en Colombia? Guía y requisitos

¿Qué pasa con las deudas de alguien que fallece?

La abogada Claudia García, directora jurídica de Clave Judicial y líder de procesos de alto impacto social y empresarial, explica que en Colombia las deudas de una persona que fallece no desaparecen. “Se incluyen en la sucesión y deben pagarse con los bienes que deje el fallecido. Los herederos solo responden con su propio patrimonio si aceptan la herencia sin inventario”, dijo.

Deudas
En Colombia, cuando una persona fallece, sus deudas no desaparecen.Crédito: Freepik

Según el Ministerio de Justicia y del Derecho, la persona que reciba la herencia de una persona fallecida, sea por medio de un testamento o del orden sucesoral establecido por la ley, recibe no solo los bienes sino también las deudas.

Estas deudas son distribuidas entre los herederos de la misma forma en que se reparten los bienes. Por ejemplo, en el caso de que sean dos herederos, la deuda se divide 50-50; o, si son cuatro, 25 % para cada uno.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que existen dos formas de aceptar la herencia: una es de forma pura y la otra, con beneficio de inventario. El primer caso significa que se asumen todos los bienes y deudas del fallecido, mientras que el segundo implica que solo se responde por las deudas hasta el valor total de los bienes heredados.

También existe el derecho a renunciar a la herencia, lo que implica que no se recibirá ningún bien, pero tampoco se tendrá que asumir ninguna deuda. Ese proceso se debe realizar ante un notario o un juez autorizado.

Por otra parte, existe el beneficio de separación, mediante el cual los acreedores del fallecido pueden solicitar que sus deudas no se transfieran a los herederos. Sin embargo, este beneficio no aplica cuando el acreedor ha aceptado al heredero como deudor o cuando los bienes de la sucesión ya han salido de manos de dicho heredero.

Herencia
Según la legislación colombiana, la herencia incluye también las deudas.Crédito: Freepik

¿Se puede ir a la cárcel por una deuda?

De acuerdo con la abogada Claudia García, no es posible ir a la cárcel por una deuda civil, dado que la ley lo prohíbe. “La única excepción son las cuotas alimentarias, cuyo incumplimiento sí puede generar sanción penal”, explicó.

Le puede interesar: Así sería el cronograma de ampliación de la licencia de paternidad en Colombia

Asimismo, agregó que existe la posibilidad de refinanciación, reestructuración o acuerdos de pago durante un proceso jurídico. Lo importante es no esperar a que llegue la orden de embargo.

Además, indicó que con la Ley 2157 de 2021, por medio de la cual se modificó y adicionó la Ley 1266 de 2008, un reporte negativo permanece el doble del tiempo de la mora, hasta un máximo de cuatro años, contados a partir de la fecha en que sean pagadas las cuotas vencidas o sea extinguida la obligación.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.