Pensión en Colombia: esta es la suma que paga Colpensiones por 1.300 semanas cotizadas

Colpensiones es el fondo de pensión más grande de Colombia. Por eso aquí le contamos cómo puede saber cuanto recibirá de pensión.
Colpensiones, una pareja de adultos mayores y billetes
Según el DANE, el IPC correspondiente a septiembre de 2024 fue del 5,81%. Crédito: Colpensiones - Pexeles

La pensión en Colombia es un derecho esencial que garantiza la protección económica de los trabajadores y sus familias, tanto en su vida laboral como durante su retiro. En el país, los ciudadanos pueden cotizar para su pensión a través de dos sistemas principales: el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, que es estatal, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), gestionado por fondos privados de pensiones.

Desde el inicio de su vida laboral, los colombianos deben realizar aportes al sistema de pensiones, un requisito obligatorio tanto para empleados como para trabajadores independientes. En este proceso, Colpensiones se ha posicionado como uno de los fondos más importantes del país.

Lea también: Nueva reforma pensional: esta es la suma que deberán aportar los independientes en Colombia

Según el informe de la entidad, al cierre de marzo de 2024, la entidad reportó un total de 6.822.445 personas afiliadas. De este grupo, el 38,8% realizó cotizaciones en el último mes. Además, del total de afiliados, el 70,3% ha aportado o continúa aportando sobre un Ingreso Base de Cotización (IBC) equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV).

Colpensiones
La pensión en Colombia es un derecho esencial que garantiza la protección económica de los trabajadores y sus familias.Crédito: Colprensa

Tipos de pensiones en Colpensiones

Colpensiones ofrece cuatro tipos de pensiones:

  • Pensión por vejez.
  • Pensión por invalidez.
  • Pensión de sobrevivencia.
  • Pensión familiar.

Requisitos para acceder a la pensión en Colpensiones

Para poder acceder a la pensión por vejez con Colpensiones, se deben cumplir ciertos requisitos. Los hombres deben haber alcanzado los 62 años de edad, mientras que las mujeres deben tener 57 años. En ambos casos, es necesario haber cotizado al menos 1.300 semanas, es decir, aproximadamente 26 años de trabajo.

De interés: Lista de pensionados que tendrán descuentos en su mesada: muchos afectados

¿Cuánto paga Colpensiones por 1.300 semanas cotizadas?

El monto mensual de la pensión de vejez, según el Ministerio del Trabajo, puede variar entre el 65% y el 80% del Ingreso Base de Liquidación (IBL). Si el afiliado supera las 1.300 semanas cotizadas, por cada 50 semanas adicionales se incrementará en un 1,5% el porcentaje de la pensión, pero este porcentaje no puede superar el 80% del IBL.

Por otro lado, la mesada pensional no puede ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente, ni superior a 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hombre mayor en un escritorio y billetes
Además de permitir a los ciudadanos prepararse para su retiro, estos fondos ofrecen ventajas financieras significativasCrédito: Pexeles

Con esto, si una persona ha cotizado las 1.300 semanas requeridas, recibiría 65% del IBL. Por ejemplo, si su salario promedio fue de $2.000.000, su pensión mensual sería de $1.300.000. En el caso de las personas que logren cotizar más de las 1.300 semanas, debe tener en cuenta que por cada 50 semanas adicionales su porcentaje de pensión aumentará en un 1,5%. Sin embargo, este porcentaje no puede superar el 80% del IBL.

Es importante destacar que Colpensiones ofrece una calculadora la cual le ayudará a tener un aproximado de la pensión que recibirá.

¿Qué documentos necesita para solicitar la pensión en Colpensiones?

  • Documento de identidad válido.
  • Formato de Solicitud de Prestaciones Económicas: Este es el formulario necesario para formalizar tu solicitud.
  • Formato de Información EPS: Verifica que estés afiliado a una Entidad Prestadora de Salud (EPS).
  • Formato de Declaración de No Pensión: Certifica que no recibes ninguna otra pensión.

Cómo saber cuántas semanas ha cotizado en Colpensiones

Si está afiliado a Colpensiones y desea verificar cuántas semanas ha cotizado, puede hacerlo a través de su portal web oficial. Solo necesita ingresar con su documento de identidad y contraseña, luego diríjase a la sección "Trámites y Servicios", y selecciona la opción "Consultas". Allí podrás revisar tu historial laboral y recibirlo por correo electrónico.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.