Las deudas que lo pueden llevar a estar en la lista de deudores morosos del Estado

La Dian ha intensificado sus operativos de embargo con el fin de persuadir a los contribuyentes morosos.
Billetes y mujer preocupada
Algunas empresas han acumulado deudas de hasta 21.000 millones de pesos. Crédito: Foto de Mikhail Nilov: Pexeles

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha reforzado sus acciones de cobro para recuperar deudas tributarias millonarias. Como parte de la estrategia, la entidad ha embargado 7.200 cuentas bancarias de contribuyentes con obligaciones fiscales pendientes, sumando un total aproximado de 1,2 billones de pesos.

Desde el 20 de enero de 2024, la Dian ha intensificado sus operativos de embargo con el fin de persuadir a los contribuyentes morosos a regularizar su situación. Para ello, ha desplegado a 1.447 funcionarios, quienes no solo están ejecutando medidas de cobro, sino que también están facultados para interponer denuncias penales en casos de omisión de pago por parte de agentes retenedores o recaudadores.

Más noticias: Pilas: estas son las cuentas bancarias que está embargando la DIAN y las razones

¿Qué deudas pueden llevarme a estar en la lista de deudores morosos del Estado?

Además del incumplimiento en el pago de impuestos nacionales, existen otras obligaciones fiscales que pueden llevar a un contribuyente a ser incluido en la lista de morosos del Estado. Entre estas se encuentran:

  • Impuesto predial: Tributo obligatorio para propietarios de bienes inmuebles.
  • Impuesto de Vehículos Automotores: Gravamen que deben pagar los dueños de vehículos matriculados en el país.
  • ICA (Impuesto de Industria y Comercio): Obligación fiscal para quienes desarrollan actividades comerciales, industriales o de servicios.
  • ReteICA (Retención de ICA): Retención aplicada a los ingresos de comerciantes y prestadores de servicios.
  • Delineación Urbana: Impuesto aplicado a construcciones y obras en el área urbana.
Dian
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha reforzado sus acciones de cobro para recuperar deudas tributarias millonarias.Crédito: Analdex/Pexels/ Camila Díaz-RCN Radio

Sectores con mayores deudas tributarias

Según información oficial, los principales deudores provienen de los siguientes sectores económicos:

  • Empresas del sector comercio
  • Profesionales independientes y consultores
  • Constructoras y firmas de ingeniería
  • Industria manufacturera

Algunas empresas han acumulado deudas de hasta 21.000 millones de pesos, mientras que muchas personas naturales adeudan impuestos como el impuesto de renta.

Jornada de alivio para deudores de la DIAN

A pesar de las acciones de embargo, la entidad también ha anunciado una nueva jornada de regularización denominada "Al día con la Dian, le cumplo al país", la cual se llevará a cabo entre el 17 y el 21 de febrero. Durante estos días, los contribuyentes tendrán la posibilidad de ponerse al día en el pago de sus impuestos y evitar sanciones adicionales.

Más noticias: Se restablece el sistema de facturación electrónica de la Dian

Dian
Los interesados en acogerse a la jornada de regularización deben estar atentos a los canales oficiales de la DianCrédito: Colprensa

¿Quiénes pueden acceder a la jornada?

La Dian ha identificado tres grupos principales de contribuyentes que pueden participar en esta iniciativa:

  • Personas con obligaciones tributarias en mora de hasta 180 días que no han sido objeto de embargos ni han participado en jornadas previas.
  • Contribuyentes que enfrentan denuncias penales por no cumplir con su rol como agentes retenedores o recaudadores.
  • Empresas y personas naturales con deudas en los periodos 4 y 5 de 2024 por concepto de Impuesto Sobre las Ventas (IVA) e Impuesto Nacional al Consumo.

¿Cómo regularizar las deudas con la Dian?

Los interesados en acogerse a la jornada de regularización deben estar atentos a los canales oficiales de la Dian o acudir directamente a sus puntos de atención para llegar a un acuerdo de pago.

Las líneas de contacto disponibles para consultas y gestión de pagos son:

  • Línea de atención de Impuestos: 6014899000
  • Línea del Centro Nacional de Cobro: 6017948883

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.