Esta es la opción más atractiva para colombianos que quieren invertir y vivir en Estados Unidos

El programa EB-5 ofrece a los colombianos la oportunidad de invertir en EE. UU. y obtener la residencia permanente.
dolar
El programa EB-5 permite a inversores extranjeros obtener la residencia permanente en EE. UU. a través de una inversión que cree al menos diez empleos. Crédito: Colprensa

En el evento ‘IIUSA EB-5 Passport Series 2025’, respaldado por la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), se destacaron las oportunidades que ofrece el programa EB-5 para los colombianos interesados en invertir e inmigrar a Estados Unidos.

Expertos analizaron sectores clave y las implicaciones fiscales relevantes para quienes buscan ingresar al mercado estadounidense a través de este programa.

Le puede interesar: Ella es la artista colombiana que trabaja desde los 6 años y podría obtener su pensión cuando cumpla 34

Oportunidades para invertir en Estados Unidos

Capitolio de Estados Unidos
El programa EB-5 estará vigente hasta el año 2027.Crédito: AFP

El programa EB-5 es una iniciativa del gobierno de Estados Unidos que permite a inversores extranjeros obtener la residencia permanente (Green Card) mediante una inversión calificada que genere al menos diez empleos para ciudadanos estadounidenses.

Para los colombianos, esta alternativa representa una de las vías más seguras y atractivas para establecerse legalmente en el país junto con sus familias, ofreciendo además la posibilidad de recuperar la inversión si el proyecto resulta exitoso.

Actualmente, el monto mínimo de inversión es de US$800.000. Históricamente, el programa EB-5 ha financiado proyectos inmobiliarios comerciales, como hoteles, centros comerciales y edificios residenciales. Sin embargo, nuevos sectores están ganando relevancia, como la manufactura.

Le puede interesar: Subasta de energía en Colombia: si no tiene éxito su precio se encarecería para los colombianos

“La manufactura es una de las prioridades del presidente Trump y tiene amplias oportunidades con el programa EB-5”, destacó Lee Li, director de Investigación de Políticas y Análisis de Datos de Invest In The USA (IIUSA) durante la conferencia.

estados unidos
Se recomienda a los interesados en el programa EB-5 lleven a cabo una planificación financiera y fiscal rigurosa.Crédito: AFP

Aspectos fiscales a considerar

Para quienes desean invertir, es crucial evaluar las implicaciones tributarias en Estados Unidos y Colombia. Perder la residencia fiscal en Colombia es esencial para evitar la doble tributación y minimizar el impacto de los impuestos sobre activos e ingresos en ambos países.

Un factor relevante es el impuesto a las sucesiones (‘estate tax’) en Estados Unidos, que puede alcanzar tarifas de hasta el 40% para activos superiores a US$14 millones.

Adicionalmente, las políticas migratorias y comerciales de la administración Trump podrían generar cambios regulatorios, representando un riesgo potencial para futuros inversionistas.

Perspectivas económicas y marco regulatorio

Si la tendencia a la baja en la inflación se mantiene, sectores colombianos como construcción, comercio y agroindustria podrían beneficiarse. No obstante, es fundamental realizar un análisis detallado del entorno económico y de las posibles regulaciones antes de invertir.

La legislación actual del programa EB-5 estará vigente hasta el año 2027, lo que otorga un plazo definido para que los inversionistas planifiquen sus proyectos bajo las reglas actuales. Es importante seguir de cerca cualquier extensión o modificación que pudiera aplicarse antes de esa fecha.

Planificación financiera y fiscal

Finalmente, Lee Li recomendó que los interesados en el programa EB-5 lleven a cabo una planificación financiera y fiscal rigurosa. Esto incluye buscar asesoría de expertos en inmigración y tributación internacional para comprender a fondo los requisitos del programa, las implicaciones fiscales y los riesgos y oportunidades que ofrecen los distintos tipos de proyectos de inversión.

Una planificación adecuada es esencial para asegurar una transición exitosa y evitar inconvenientes futuros.


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano