Ella es la artista colombiana que trabaja desde los 6 años y dice que podría pensionarse cuando cumpla 34

La cantante Juliana Velásquez recién cumplió 27 años en febrero pasado, pero ya le quedarían pocos años para poder aplicar para conseguir su pensión.

Juliana Velásquez es una cantante, actriz y presentadora colombiana que ha logrado destacarse en la industria del entretenimiento desde muy pequeña. Nació en Bogotá y comenzó su carrera en la televisión infantil, donde se hizo reconocida pese a su juventud.

Su versatilidad artística la llevó a incursionar en la música, desarrollando un estilo propio que fusiona el pop con letras introspectivas y emocionales. En 2021, su talento fue reconocido con el Grammy Latino a 'Mejor Nuevo Artista', consolidándola como una de las voces más prometedoras de la escena musical en español.

Además de su éxito en la música, Juliana Velásquez ha participado en diversas producciones televisivas y cinematográficas en Colombia. Su faceta como actriz le ha permitido interpretar personajes en series y telenovelas, demostrando su capacidad para conectar con el público a través de distintos formatos.

Lea también: Netflix anuncia que habrá segunda temporada de 'Medusa'.

Con una carrera en constante evolución, y con solo 27 años recién cumplidos, la artista reafirma su autenticidad en cada proyecto que emprende, pero también deja un dato curioso, teniendo en cuenta el largo camino que lleva trabajando, desde muy pequeña.

Según contó la propia Juliana en el podcast 'Táchalo', lleva trabajando "desde los 6 y medio, o 7 años", y desde esa edad está cotizando pensión. Incluso detalló que en ese entonces ya no era beneficiaria de ninguna EPS, sino que cotizaba como independiente: "Mi mamá es beneficiaria mía desde los 7 años, todo está un poco invertido", señaló.

Por eso, recientemente le surgió la duda sobre sus aportes a pensión, se preguntó cuántas semanas llevaría acumuladas y consultó con un experto, quien le aseguró que con lo que tiene hasta el momento se podría pensionar a los 33 o 34 años.

No obstante, lo que la joven no aclaró, o no se sabe si desconoce, es que no solo necesita completar un tiempo cotizado, sino también acumular un monto suficiente para obtener una pensión de la cual pueda vivir. También quedan dudas sobre la forma en que cotizó desde tan temprana edad, teniendo en cuenta que la ley no permite que una pequeña cotice a pensión como cualquier persona mayor de edad.

Cuáles son los requisitos para pensionarse en Colombia

En Colombia, el acceso a la pensión depende de varios factores, incluyendo la edad, las semanas cotizadas y el régimen al que esté afiliado el trabajador. En el Régimen de Prima Media (Colpensiones), las mujeres pueden pensionarse a partir de los 57 años, mientras que los hombres deben esperar hasta los 62 años, siempre que hayan cumplido con el tiempo mínimo de cotización. En el Régimen de Ahorro Individual (fondos privados), la edad no es un requisito obligatorio, ya que la pensión depende del capital acumulado en la cuenta individual.

Para obtener una pensión en Colpensiones, los afiliados deben haber cotizado 1.300 semanas, lo que equivale a aproximadamente 26 años de trabajo formal. En los fondos privados, en cambio, no se exige un número de semanas mínimo, pero el afiliado debe contar con un capital suficiente para financiar una pensión que sea al menos igual al 110% del salario mínimo legal vigente. Esto significa que quienes logren acumular un ahorro considerable antes de la edad estándar podrían pensionarse de manera anticipada, como sería el caso de Juliana.

Vea después: Actriz de 'American Pie' fue detenida por migración en EE.UU. y lo que vivió fue "profundamente perturbador".

Los afiliados a fondos privados pueden elegir entre diferentes modalidades de pensión, como el retiro programado, en el que el saldo se administra y se ajusta con el tiempo, o la renta vitalicia, que garantiza un pago mensual fijo a través de una aseguradora. En Colpensiones, la pensión se paga de manera vitalicia y se calcula con base en los aportes realizados y el promedio salarial de los últimos 10 años cotizados.

Existen alternativas para pensionarse antes de la edad establecida. En los fondos privados, si una persona ha ahorrado lo suficiente para financiar su pensión, puede acceder a ella anticipadamente. Además, quienes han cotizado en Colpensiones y cumplen ciertos requisitos pueden trasladarse a un fondo privado para evaluar esta opción. También es posible acceder a la pensión anticipada por invalidez, aplicable a personas que, por enfermedad o accidente, han perdido al menos el 50% de su capacidad laboral.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.