Escándalo en la Dian: más de 500 casos de fraude aduanero fueron detectados

Estos casos habrían facilitado la entrada de mercancías de contrabando a Colombia entre 2022 y 2024.
Dian
Detectaron más de 500 casos de contrabando aduanero Crédito: Colprensa

Un escándalo de enormes proporciones sacude a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), luego de que se descubrieran más de 500 casos de fraude aduanero que habrían permitido la entrada de mercancías de contrabando al país entre 2022 y 2024.

La investigación, liderada por la Agencia del Inspector General de Tributos, Rentas y Contribuciones Parafiscales (ITRC), reveló una compleja manipulación de los sistemas informáticos de la Dian, lo que facilitó la evasión de los controles aduaneros y el ingreso de productos ilegales.

Le puede interesar: Dos empresas colombianas entre las empresas familiares más grandes del mundo

Según la directora general de la ITRC, Eva Carolina Madrid Torres, los hallazgos incluyen la alteración de 499 declaraciones de importación.

Este fraude benefició a 22 importadores que utilizaron identidades falsas de empresas reconocidas como Operadores Económicos Autorizados (OEA) y Usuarios Aduaneros Permanentes (UAP), las cuales gozan de un perfil de bajo riesgo ante la Dian.

Gracias a la manipulación de subpartidas arancelarias restringidas y de importación exclusiva, estos importadores lograron evadir inspecciones rigurosas y facilitar el ingreso de mercancías de contrabando al país.

“Este tipo de contrabando técnico demuestra un conocimiento profundo del perfilamiento de riesgos aduaneros de la Dian. Nuestra investigación tiene implicaciones graves para los funcionarios involucrados, quienes enfrentarán sanciones disciplinarias. Además, los casos se están trasladando a la Fiscalía General de la Nación para determinar la extensión de los delitos cometidos”, explicó Madrid.

Más noticias: Banco de la República informa de nueva caída en la inversión extranjera directa en Colombia

La evasión de tributos aduaneros ha afectado considerablemente las finanzas del Estado, reduciendo la recaudación de impuestos esenciales, lo que representa un riesgo este tipo de contrabando para la seguridad nacional, ya que el contrabando puede ser utilizado para financiar actividades ilícitas, como el terrorismo y el lavado de activos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.