El error que muchos cometen al cambiar de fondo de pensiones y cómo evitarlo

Cambiar de fondo de pensiones sin informarse bien puede afectar tu pensión. Evita errores y toma la mejor decisión.
Pensión en Colombia
Crédito: Pexeles

Cambiar de fondo de pensiones es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Aunque en Colombia existe la posibilidad de trasladarse entre el régimen público (Colpensiones) y el régimen privado (administradoras como Porvenir, Protección, Colfondos, entre otras), muchos colombianos realizan este cambio sin una evaluación adecuada, lo que puede traducirse en consecuencias negativas para su pensión futura.

Entre los errores más comunes está no solicitar la Doble Asesoría obligatoria, desconocer cómo impacta el cambio en los rendimientos ya generados, ignorar el número de semanas requeridas en cada régimen o dejarse llevar por promociones que pueden resultar poco convenientes a largo plazo.

Más noticias: Simulador de pensión con Colpensiones: LINK para calcular cuánto recibiré

A continuación, le explicamos los principales riesgos de cambiar de fondo sin la debida información y cómo tomar una decisión informada que proteja tu bienestar financiero durante la jubilación.

Mesada 15 para docentes pensionadas
El mecanismo está contemplado principalmente en la Ley 100 de 1993.Crédito: RCN radio - Camila Díaz

¿Qué se puede perder al cambiar de fondo de pensiones?

  1. Pérdida de rendimientos acumulados

Uno de los principales riesgos al trasladarse de un fondo privado a Colpensiones es perder los rendimientos financieros que han sido acumulados a lo largo del tiempo. Esta situación afecta especialmente a quienes han cotizado de forma intermitente o con ingresos variables.

De acuerdo con Porvenir, una de las administradoras privadas más grandes del país, cambiar sin una proyección clara puede llevar a que los rendimientos generados por las inversiones del fondo privado se pierdan al pasar al régimen público, donde el sistema funciona bajo parámetros distintos. En otras palabras, lo ganado gracias a la rentabilidad del mercado podría dejar de formar parte del capital acumulado.

  1. Restricciones para retirar los ahorros antes de pensionarse

Un aspecto que pocos consideran es la limitación de acceso a los recursos acumulados. En los fondos privados, aunque existe la posibilidad de retiro anticipado bajo ciertas condiciones, el sistema en general está diseñado para garantizar el ahorro hasta la jubilación. Esto puede ser una desventaja si en algún momento se necesita hacer uso del dinero por razones de fuerza mayor.

Más noticias: Estas son las personas que tienen derecho a recibir un retroactivo pensional este 2025

Errores más frecuentes al cambiar de fondo de pensiones

  1. No solicitar la Doble Asesoría

Uno de los errores más comunes y graves es no solicitar la Doble Asesoría. Desde 2021, este proceso es obligatorio por ley para todas las personas que deseen cambiarse de régimen. Consiste en recibir orientación por parte de ambas entidades —tanto la actual como la nueva— para que el afiliado conozca las implicaciones del cambio con base en su perfil laboral, edad, salario, semanas cotizadas y expectativas de pensión.

Accai y Fondos de pensión
Un aspecto que pocos consideran es la limitación de acceso a los recursos acumulados.Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles - capturas de pantalla de redes sociales
  1. No analizar la situación personal y laboral

Cambiar de fondo no es una decisión que deba tomarse por moda o por recomendaciones ajenas. Cada caso es único y debe analizarse individualmente. Factores como el tiempo restante para pensionarse, el tipo de contrato laboral, los ingresos mensuales, los años cotizados y los objetivos financieros son determinantes.

Más noticias: Esta son las semanas que necesita para pensionarse este 2025 con la nueva reforma

  1. No entender los beneficios fiscales

Otro error común es desconocer cómo funciona la tributación sobre las pensiones. Algunos regímenes ofrecen ventajas fiscales que otros no, y es importante conocer estas diferencias para evitar sorpresas desagradables en el futuro. Una mala elección puede hacer que pierdas beneficios tributarios clave o que debas pagar más impuestos sobre tu pensión al momento de retirarla.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.