Esta son las semanas que necesita para pensionarse este 2025 con la nueva reforma

La reforma pensional comenzará a regir en julio de 2025 y traerá cambios clave en el número de semanas necesarias para jubilarse.
Pensión en Colombia
Así cambiará el sistema pensional en Colombia desde julio del próximo año Crédito: Pexeles

A partir de julio de 2025, entrará en vigencia un nuevo modelo pensional en Colombia que transformará por completo la forma en que los ciudadanos cotizan para su retiro. Esta reforma, promovida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro y aprobada por el Congreso de la República, busca corregir desigualdades y mejorar la cobertura del sistema actual.

Uno de los puntos centrales de la nueva ley es la eliminación de la libre elección entre Colpensiones y los fondos privados. En su lugar, se establecerá un sistema de contribución obligatoria y mixta, en el que todos los trabajadores deberán cotizar a Colpensiones hasta cierto tope salarial, y aquellos que ganen más deberán aportar el excedente a un fondo privado.

Más noticias: ¿En cuánto incrementarán las pensiones con la reforma pensional 2025?

Esta transformación no solo modifica las reglas de juego para quienes están iniciando su vida laboral, sino también para quienes ya llevan años cotizando y ahora se enfrentan a nuevas condiciones y beneficios, dependiendo del tiempo que les falte para pensionarse.

Reforma pensional
A partir de julio de 2025, entrará en vigencia un nuevo modelo pensional en Colombia que transformará por completo la forma en que los ciudadanos cotizan para su retiro.Crédito: Senado de la República

La reforma pensional tocará la vida de millones de trabajadores en el país. Según cifras del DANE, aproximadamente 3,3 millones de personas activas laboralmente ganan un salario mínimo, lo que representa cerca del 43 % de la población ocupada.

Este grupo deberá poner especial atención a los cambios, ya que serán los principales aportantes al pilar contributivo del nuevo sistema. Muchos de ellos nunca han cotizado o lo han hecho de forma intermitente, por lo que deberán planificar cuidadosamente sus finanzas y estrategias de ahorro para el futuro.

¿Cuántas semanas necesita para pensionarse con la nueva reforma?

Una de las preguntas más frecuentes de los ciudadanos frente a esta reforma es: ¿cuántas semanas necesito para pensionarme con el nuevo modelo?

Por el momento, y hasta que entre en vigencia la reforma en julio de 2025, los requisitos actuales se mantienen: 1.300 semanas cotizadas para mujeres y hombres, con edades mínimas de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres.

Más noticias: Cambio histórico: Corte tumba requisito que impedía acceso a la pensión de sobrevivientes

Sin embargo, uno de los cambios más relevantes es que las mujeres tendrán una reducción gradual en el número de semanas requeridas para pensionarse. Esta disminución se hará en tramos de 25 semanas por año, hasta llegar a 1.000 semanas en 2036. Este ajuste busca reconocer las cargas sociales y de cuidado que históricamente han asumido las mujeres.

Este beneficio se aplicará a las mujeres que comiencen a cumplir la edad de pensión en los próximos años y tengan semanas cotizadas bajo el nuevo modelo, brindándoles una vía más accesible hacia el retiro.

Pensión anticipada
Uno de los puntos centrales de la nueva ley es la eliminación de la libre elección entre Colpensiones y los fondos privados.Crédito: Camila Díaz - Pexeles

Requisitos para trasladarse de régimen pensional

El nuevo modelo también establece condiciones para que ciertos trabajadores puedan trasladarse de régimen, dependiendo de su situación actual y de cuán cerca estén de cumplir los requisitos de pensión. El Ministerio de Trabajo ha señalado que se permitirá el traslado si se cumplen los siguientes puntos:

  • Las mujeres deben tener al menos 750 semanas cotizadas, y los hombres 900 semanas.
  • El afiliado debe estar a menos de 10 años de cumplir la edad de pensión.
  • Es obligatorio haber recibido la doble asesoría, un proceso en el que expertos de ambos regímenes explican las condiciones y consecuencias del traslado.
  • No debe haber solicitado previamente una devolución de saldos o una indemnización sustitutiva.

Esta transición será clave para que muchas personas puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro pensional. De hecho, el Gobierno ha insistido en que cada trabajador revise su historial laboral y consulte con expertos para evitar decisiones apresuradas.

Más noticias: Así cambia el pago de las mesadas pensionales desde julio: tome nota

¿Aumentarán las pensiones con la reforma?

Una de las novedades más destacadas de esta reforma es el mecanismo de actualización anual de las mesadas pensionales. A partir de 2025, los valores de las pensiones se ajustarán anualmente en enero, tomando como base la inflación del año anterior. Esta medida busca evitar que el poder adquisitivo de los pensionados se vea erosionado por el aumento del costo de vida.

Este reajuste es crucial en un país como Colombia, donde muchos adultos mayores enfrentan dificultades económicas y dependen totalmente de su mesada para cubrir sus necesidades básicas.

Si bien el monto exacto del incremento dependerá del comportamiento de la economía y de factores individuales como el salario base de cotización y el ahorro acumulado, se espera que más personas reciban una mejor pensión gracias al nuevo esquema de financiamiento combinado entre recursos públicos y privados.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.