EPM reporta utilidades de $2,9 billones en el primer semestre de 2024

Grupo EPM reporta utilidades de 2,9 billones en primer semestre de 2024, beneficiando a 27 millones de personas en varios países.
EPM
EPM Crédito: Alcaldía de Medellín

El Grupo EPM (Empresas Públicas de Medellín) informó que, durante el primer semestre de 2024, la compañía reportó resultados financieros positivos, registrando un acumulado de $2,9 billones de pesos de utilidad.

La cifra representa un 6% de aumento con relación al mismo periodo del año anterior. Empresas Públicas de Medellín indicó que este acumulado se encuentra beneficiando a más de 27 millones de personas en Colombia, Chile, México, El Salvador, Guatemala y Panamá.

Lea también: “Decisiones del Gobierno están afectando la confianza de inversionistas”: Moody’s

Así mismo, manifestaron que los resultados financieros del primer semestre demuestran el compromiso como promotores de desarrollo en los territorios. Argumentan que con más recursos se puede generar mayor bienestar a la comunidad y les permite seguir avanzando en ese camino.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, expresó que los usuarios los inspira a seguir trabajando por obtener resultados positivos y son la razón de ser del trabajo que cumplen diariamente.

Desde el Grupo EPM también informaron que durante este año, las inversiones en infraestructura ascienden a $2,3 billones de pesos, para fortalecer la calidad, confiabilidad, continuidad y cobertura de los servicios.

Así como la generación de valor agregado para sus grupos de interés por 10 billones de pesos, que se traducen en empleo, cuidado ambiental y aporte al desarrollo.

También puede leer: Julio marca un respiro en la inflación de EE. UU.: baja no se veía desde 2021

Desde la compañía explicaron que, "gracias al crecimiento en la demanda de energía y mayores clientes, el segmento Distribución Energía aportó el 43 % del ebitda del Grupo, con 2,7 billones de pesos".

Desde EPM resaltaron el aumento en el número de usuarios a más de 1.500.000, un 3%, lo que generó que el negocio de Aguas aportara 959 mil millones de pesos al ebitda de grupo.

Los resultados se obtuvieron gracias a los programas como Habilitación Vivienda, Agua Prepago, Cierre de brecha y Legalización de conexiones, entre otros.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano