Julio marca un respiro en la inflación de EE. UU.: baja no se veía desde 2021

La inflación en EE. UU. cae al 2,9% en julio, el menor aumento de precios desde marzo de 2021.
Inflación en EEUU
La inflación en EE. UU. muestra señales de enfriamiento, con el menor aumento de precios en más de dos años. Crédito: AFP

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos bajó una décima en julio hasta el 2,9 % respecto al dato de junio, todavía por encima del objetivo del 2 % de la Reserva Federal pese a los altos tipos de interés.

El de julio es el dato de inflación más bajo desde marzo de 2021, por lo que crecen las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) decida empezar a recortar los tipos de interés en su reunión de septiembre con una bajada de un cuarto de punto.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) de Estados Unidos informó este miércoles que los precios al consumo aumentaron dos décimas con respecto a junio.

Vea también: Precio del dólar en Colombia: proyección para este miércoles 14 de agosto

La inflación subyacente, un dato clave que excluye los volátiles precios de alimentos y combustibles, también bajó una décima interanual hasta el 3,2 %, y en términos mensuales subió dos décimas.

El BLS señaló que el índice de vivienda aumentó en julio (el 0,4 % mensual), lo que contribuyó a más del 90 % del incremento mensual de los precios de todos los artículos. La vivienda acumula una alza interanual del 5,1 %.

El precio de la energía se mantuvo estable tras bajadas en los dos anteriores periodos y acumula una subida del 1,1 % en los últimos 12 meses, mientras que el de los alimentos subió dos décimas en julio, con una aumento interanual del 2,2 %.

Le puede interesar: “Fortalecer el fracking ayudará a mejorar las utilidades de Ecopetrol”: Felipe Bayón

El índice de la gasolina también se mantuvo estable en julio y acumula una bajada del 2,2 % en el último año.

Con esta, la inflación acumula cuatro bajadas seguidas desde el dato de marzo, que fue del 3,5 %.

La Fed mantiene los tipos de interés desde julio de 2023 en una horquilla de entre el 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001, tras once subidas iniciadas en marzo de 2022.

Todos los ojos están puestos ahora en la reunión mensual que la institución celebrará entre el 17 y el 18 de septiembre, en la que se espera se pueda ver una bajada de tipos.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha insistido en que quiere ver una bajada sostenida de la inflación y que el aumento de precios de acomode alrededor del 2 % para poder tomar esa decisión.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.