Es oficial: Entró en vigencia el acuerdo comercial entre Colombia y Reino Unido

En 2021, el Reino Unido representó el 10% de las exportaciones que hace Colombia a la Unión Europea.
ImportacionesRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, dio a conocer que luego de cumplir los trámites internos, a partir de este martes 28 de junio, Colombia y el Reino Unido ponen en vigor el Acuerdo Comercial que firmaron en mayo del 2019, y que quedó aprobado en 2020.

La funcionaria explicó que “este acuerdo se adelantó para garantizar y preservar las mismas reglas del juego que en materia comercial se tenían con ese país en el marco del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, bloque al cual perteneció el Reino Unido hasta el 31 de diciembre de 2020”.

Le puede interesar: Quiénes serían los "ricos", según la reforma tributaria de Gustavo Petro

“El Reino Unido es un socio comercial estratégico para Colombia. En el 2021 el comercio entre los dos países sumó US$934,5 millones, con exportaciones de bienes totales de Colombia hacia ese destino por US$451 millones, lo que representó el 1,1% de lo que el país le vendió al mundo y el 10,1% de lo que exportó al mercado europeo. Estas exportaciones crecieron 19,6% frente al 2020”, agregó.

Asimismo, dijo que entre enero y abril de este año, las ventas a ese mercado sumaron US$215,2 millones, un aumento del 39,5% frente al mismo periodo del 2021. De ese total, US$133,2 millones corresponden a bienes no mineros.

“Ese país tiene una población de 67,2 millones de habitantes que crece anualmente un 0,6% y se caracteriza por ser una sociedad de alto ingreso, donde las tendencias hacia el consumo sostenible y responsable han crecido. Se trata de un país con alto poder adquisitivo, con un PIB per cápita de US$41.059, por lo que se hacía necesario mantener ese acceso preferencial para los productos colombianos”, dijo la ministra Lombana.

También, mencionó que “uno de los sectores para los que el Reino Unido es un mercado relevante es para el agropecuario. Cerca del 68% de las exportaciones correspondió a esa clase de productos, dentro de los cuales se destacan el banano (representa cerca del 30% de las exportaciones totales), café (el 17%), flores (el 11%), aguacate hass (casi el 6%). También tienen un comportamiento importante: la gulupa, los filetes de tilapia, entre otros productos de este sector”.

Lea también: Producción de gas propano aumentará en el segundo semestre del año

“También se exportan globos de látex, café soluble, y algunos medicamentos, entre otros bienes. En materia de inversión, el Reino Unido es un inversionista relevante en Colombia. Entre el 2002 y 2021 acumula inversión por más de US$22.600 millones”, concluyó Lombana.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.