En medio de tensiones con EE. UU., Colombia y China formalizaron ruta marítima entre Shanghái y Buenaventura

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, calificó este hecho como un “gran paso” para fortalecer las relaciones bilaterales con Pekín.

En medio de las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, Colombia anunció que acordó con China una ruta marítima que conectará Shanghái con Buenaventura con el fin de fortalecer el comercio entre ambas naciones.

Para nosotros es motivo de celebración la inauguración de esta ruta comercial marítima entre Shanghái y Buenaventura, de la naviera estatal china Cosco. Es un gran paso en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambas naciones”, dijo el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes.

Otras noticias: Nigeria Rentería fue nombrada como directora de Migración Colombia

Por su parte, la directora ejecutiva de la Cámara Colombo - China de Inversión y Comercio, Ingrid T. Chaves, resaltó que este es un primer paso del país para poder en un futuro sumarse a la denominada Ruta de Seda.

“Empezamos a ver cómo llega a Colombia indirectamente (por ahora) la Iniciativa de la Franja y la Ruta, ventajas para nuestros exportadores con esta nueva ruta y esperemos que muy pronto inversión directa en nuestro país!”, aseguró la funcionaria.

Sobre este anuncio, el embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, celebró este avance e indicó que: “Buenaventura fortalece el comercio con China con una conexión marítima directa de Cosco Shipping”.

Hay que recordar que el presidente Gustavo Petro recientemente en el polémico consejo de ministros aseguró que su pelea con Donald Trump no había terminado, al referirse a las duras políticas migratorias con la que se están deportando y expulsando a cientos de colombianos de manera injusta.

"Trump cree que nos arrodillamos por la mercancía, él cree que somos como él. ¡Ojo! Nosotros somos diferentes, no somos él, podemos entendernos sí, no estoy diciendo que no, tiene que entender la diferencia. El progresismo pone a la persona por encima de la mercancía. Primero llegan sin esposas y después hablamos de aranceles, no al contrario", dijo Petro.

Más detalles: Gobierno Petro designa a la asesora del MinSalud, Angie Lizeth Rodríguez, como nueva directora del DAPRE

Y agregó que: “Lo primero es que el latinoamericano no llega preso, después discutimos aranceles. No, al contrario. Trump cree que nos arrodillamos por la mercancía. Él cree que somos como él. ¡Ojo! Nosotros somos diferentes, no somos él”.

Se esperan reacciones del gobierno estadounidense ante este anuncio de acuerdo con China, ya que hay que recordar que justamente una tensión similar vivió Panamá con la administración Trump que presionó a esa nación para que no renovará los acuerdos que tenía con Pekín sobre la Ruta de Seda.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo