Empresarios trabajan en manejo de costos por la alta inflación: Camacol

Gremio señaló que es necesario adoptar mayor flexibilidad en el manejo de los tiempos de acceso a factores productivos.
Colegios construcción
Crédito: Cortesía Ministerio de Educación

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) afirmó que en un contexto inflacionario como el actual, el tejido empresarial debe trabajar con precisión en el manejo de costos y redoblar los esfuerzos que lleven a mayor productividad.

Aseguró el gremio que, “teniendo en cuenta los retos que para el sector traen los altos precios de los materiales y la menor disponibilidad de mano de obra, se hace necesario adoptar mayor flexibilidad en el manejo de los tiempos de acceso a los factores productivos”.

Le puede interesar: Cinco claves para entender la reforma tributaria de Gustavo Petro

El sector debe ser ágil para responder a las circunstancias cambiantes de la cadena de suministro, en particular los precios, donde los productores u oferentes de material podrán mantener precios por periodos más cortos de lo acostumbrado”, agregó.

Asimismo, el sector constructor señaló que “con recursos limitados y metas de sostenibilidad de corto y mediano plazo, es absolutamente necesario encontrar mayores eficiencias en los procesos productivos”.

“Por ejemplo, soluciones tecnológicas que reduzcan algunos reprocesos existentes, y el uso de materiales sostenibles que minimicen el impacto ambiental. No se pueden desconocer las presiones apremiantes de la actual coyuntura, pero en términos generales, las empresas que buscan dar soluciones a los problemas de largo plazo son las que resultan fortalecidas después de las crisis”, afirmó el gremio.

Lea también: Dane revela que la covid-19 dejó de ser la principal causa de muerte en el país

Por otra parte, la Cámara indicó que dentro de los desafíos de largo plazo se encuentra la agenda de sostenibilidad, ya que tanto gobiernos como clientes hacen mayores demandas a las empresas para adoptar medidas que contribuyan a las metas de net-zero.

“Para ello se requiere repensar los diseños para lograr mayores eficiencias en el uso de materiales, reutilizar aquellos que sea posible, y la adopción de tecnologías que reduzcan el uso de recursos tales como energía y agua”, concluyó Camacol.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.