Ella es la artista colombiana que trabaja desde los 6 años y dice que podría pensionarse cuando cumpla 34

La cantante Juliana Velásquez recién cumplió 27 años en febrero pasado, pero ya le quedarían pocos años para poder aplicar para conseguir su pensión.

Juliana Velásquez es una cantante, actriz y presentadora colombiana que ha logrado destacarse en la industria del entretenimiento desde muy pequeña. Nació en Bogotá y comenzó su carrera en la televisión infantil, donde se hizo reconocida pese a su juventud.

Su versatilidad artística la llevó a incursionar en la música, desarrollando un estilo propio que fusiona el pop con letras introspectivas y emocionales. En 2021, su talento fue reconocido con el Grammy Latino a 'Mejor Nuevo Artista', consolidándola como una de las voces más prometedoras de la escena musical en español.

Además de su éxito en la música, Juliana Velásquez ha participado en diversas producciones televisivas y cinematográficas en Colombia. Su faceta como actriz le ha permitido interpretar personajes en series y telenovelas, demostrando su capacidad para conectar con el público a través de distintos formatos.

Lea también: Netflix anuncia que habrá segunda temporada de 'Medusa'.

Con una carrera en constante evolución, y con solo 27 años recién cumplidos, la artista reafirma su autenticidad en cada proyecto que emprende, pero también deja un dato curioso, teniendo en cuenta el largo camino que lleva trabajando, desde muy pequeña.

Según contó la propia Juliana en el podcast 'Táchalo', lleva trabajando "desde los 6 y medio, o 7 años", y desde esa edad está cotizando pensión. Incluso detalló que en ese entonces ya no era beneficiaria de ninguna EPS, sino que cotizaba como independiente: "Mi mamá es beneficiaria mía desde los 7 años, todo está un poco invertido", señaló.

Por eso, recientemente le surgió la duda sobre sus aportes a pensión, se preguntó cuántas semanas llevaría acumuladas y consultó con un experto, quien le aseguró que con lo que tiene hasta el momento se podría pensionar a los 33 o 34 años.

No obstante, lo que la joven no aclaró, o no se sabe si desconoce, es que no solo necesita completar un tiempo cotizado, sino también acumular un monto suficiente para obtener una pensión de la cual pueda vivir. También quedan dudas sobre la forma en que cotizó desde tan temprana edad, teniendo en cuenta que la ley no permite que una pequeña cotice a pensión como cualquier persona mayor de edad.

Cuáles son los requisitos para pensionarse en Colombia

En Colombia, el acceso a la pensión depende de varios factores, incluyendo la edad, las semanas cotizadas y el régimen al que esté afiliado el trabajador. En el Régimen de Prima Media (Colpensiones), las mujeres pueden pensionarse a partir de los 57 años, mientras que los hombres deben esperar hasta los 62 años, siempre que hayan cumplido con el tiempo mínimo de cotización. En el Régimen de Ahorro Individual (fondos privados), la edad no es un requisito obligatorio, ya que la pensión depende del capital acumulado en la cuenta individual.

Para obtener una pensión en Colpensiones, los afiliados deben haber cotizado 1.300 semanas, lo que equivale a aproximadamente 26 años de trabajo formal. En los fondos privados, en cambio, no se exige un número de semanas mínimo, pero el afiliado debe contar con un capital suficiente para financiar una pensión que sea al menos igual al 110% del salario mínimo legal vigente. Esto significa que quienes logren acumular un ahorro considerable antes de la edad estándar podrían pensionarse de manera anticipada, como sería el caso de Juliana.

Vea después: Actriz de 'American Pie' fue detenida por migración en EE.UU. y lo que vivió fue "profundamente perturbador".

Los afiliados a fondos privados pueden elegir entre diferentes modalidades de pensión, como el retiro programado, en el que el saldo se administra y se ajusta con el tiempo, o la renta vitalicia, que garantiza un pago mensual fijo a través de una aseguradora. En Colpensiones, la pensión se paga de manera vitalicia y se calcula con base en los aportes realizados y el promedio salarial de los últimos 10 años cotizados.

Existen alternativas para pensionarse antes de la edad establecida. En los fondos privados, si una persona ha ahorrado lo suficiente para financiar su pensión, puede acceder a ella anticipadamente. Además, quienes han cotizado en Colpensiones y cumplen ciertos requisitos pueden trasladarse a un fondo privado para evaluar esta opción. También es posible acceder a la pensión anticipada por invalidez, aplicable a personas que, por enfermedad o accidente, han perdido al menos el 50% de su capacidad laboral.


Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano