Día de la Familia será reemplazado: conozca cuál es el nuevo beneficio

Para acceder al nuevo beneficio, los empleados deberán demostrar que cumplen con un requisito clave relacionado con sus funciones. Estos son los detalles.
Madre de familia preocupada
En Colombia sustituirán el Día de la Familia. Conozca cuál será el nuevo beneficio que lo reemplazará. Crédito: Pexels

Con la entrada en vigor de la Ley 2101 de 2021, que establece una reducción progresiva de la jornada laboral en Colombia de 48 a 42 horas semanales, se avecina un cambio significativo para los trabajadores del país: la eliminación del Día de la Familia, un beneficio que permite a los empleados disfrutar de un día libre remunerado por semestre.

Cabe recordar que, a partir del 15 de julio de 2025, la jornada laboral sufrirá una nueva modificación como parte de la implementación gradual de esta normativa. En esa fecha, el tiempo de trabajo semanal se reducirá de 46 a 44 horas, con el objetivo de alcanzar las 42 horas semanales en julio de 2026.

Le puede interesar: Pasaportes en Colombia: esto debe saber sobre cómo funcionará el servicio a partir del 1 de septiembre

Sin embargo, con la reciente reducción de la jornada laboral, establecida por la Ley 2101 y sancionada por el presidente Gustavo Petro, los empleadores ya no estarán obligados a otorgar el Día de la Familia ni las dos horas destinadas a actividades culturales, recreativas o de formación en compañías con más de 50 trabajadores.

Teletrabajo
La jornada laboral se reducirá a 42 horas en julio de 2026, por aprobación de la reforma laboral.Crédito: Pixabay

El nuevo beneficio que tendrán los trabajadores

Esto significa que ese día de descanso remunerado, concedido una vez por semestre según lo estipulado en la Ley 1857 de 2017, dejará de existir a partir del 15 de julio de 2026, cuando entre en vigencia la jornada laboral de 42 horas semanales.

La reforma laboral, no obstante, establece que todos los empleados de empresas privadas, así como quienes estén amparados por el Código Sustantivo del Trabajo, podrán pactar con su empleador un día libre remunerado por semestre.

Le puede interesar: ¿Se puede gastar la plata que le envían por error a su Nequi? Esto dice la ley

Para acceder a este beneficio, el trabajador deberá presentar una certificación que acredite el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual para ir y regresar de su lugar de trabajo.

Bicicleta Bogotá
Si usted demuestra que se moviliza desde y hacia su trabajo en bicicleta, puede pedir dos días libre remunerados al año en su trabajo.Crédito: Colprensa

"Los empleados de empresas privadas y trabajadores regidos por el Código Sustantivo del Trabajo, podrán acordar con el empleador, un (1) día de descanso remunerado por cada seis (6) meses de trabajo, en el cual certifiquen el uso de bicicletas como medio de transporte para la llegada y salida del sitio de trabajo", se lee en el documento de la reforma laboral.

La buena noticia es que durante lo que queda de 2025 y el primer semestre de 2026, los trabajadores colombianos aún podrán disfrutar del beneficio del Día de la Familia dos veces al año, es decir, una vez por semestre.

Le puede interesar: Viajar será más caro: importante aerolínea cobrará 35 dólares por equipaje facturado

En diálogo con Red+ Noticias, Javier Almanza, director del área Laboral del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario, explicó que para acceder a los dos días de descanso anuales pagos, el trabajador y su empleador deben llegar a un acuerdo por escrito, y su aprobación debe formalizarse de la misma manera. Cabe recordar que este beneficio solo aplica si la persona puede demostrar que se moviliza en bicicleta desde y hacia su lugar de trabajo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.