El pan se pondrá cada vez más caro: panaderías lanzan preocupante alerta

El pan de $500, producto que desayunan millones de hogares, subiría de precio. ¿Qué se sabe?
Pan - Panadería
Pan - Panadería Crédito: Freepik

Si bien la inflación en Colombia ha venido cediendo recientemente, según el informe más reciente del Dane la tasa de inflación nacional supera el 11%, lo que representa una leve baja con respecto a otros meses, los hogares colombianos aún evidencian que el precio de muchos alimentos está muy alto y muchas veces el bolsillo no aguanta.

Le puede interesar: Campesinos dan regalada zanahoria porque la pagan muy mal

En los últimos días, se conoció que uno de los productos más consumidos por los colombianos, sin importar la región o el estrato, seguiría aumentando de precio, lo cual causa bastante preocupación.

Se trata del pan, el cual desde hace años ha venido aumentando de precio. Muchos recuerdan hace ya muchos años el pan de $200, que fue subiendo de a poco año a año hasta ubicarse en $500 en la actualidad.

Lo preocupante es que el gremio de panaderos anticipó que el pan de $500 también pasaría a ser cosa del pasado y subiría de precio próximamente. Y es que un estudio de Kantar revela que 98 % de las familias colombianas compran pan durante todo el año, por lo que un incremento afectaría a millones de personas.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Pan (Adepan) informó con preocupación que según las proyecciones del gremio para el próximo año habrá un incremento del precio del pan.

Marcela Morales, presidenta de Adepan, explicó al diario Portafolio que el incremento sería inminente debido a varios factores: "Seguramente para 2024 va a subir. El negocio se está viendo afectado por los gastos que hay y pocos márgenes".

El incremento en los costos de los panaderos es debido a que el valor de los ingredientes está disparado. Por ejemplo, el precio del trigo aumentó 23 % por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Le puede interesar: Más caro que nunca: El arroz alcanza su precio más alto en la historia

A estos incrementos en el pan se sumarían otros productos de panadería ya que a partir de noviembre próximo se aplicará el impuesto saludable del 10% a los alimentos ultraprocesados vendidos en panaderías, que si bien no afecta al pan, sí aumentará el valor de productos muy consumidos en estos locales como lo son galletas, postres y ponqués.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.