El arroz alcanza su precio más alto en la historia: Más caro que nunca

Las familias se preocupan tras el anuncio de aumento en el precio de uno de los productos más consumidos en el mundo.
Arroz: alcanzó su precio máximo en 15 años
Crédito: tomado de Freepik

El arroz es uno de los productos más utilizado en las cocinas colombianas, pues es el favorito a la hora del almuerzo y se prepara de muchas formas; sin embargo, la ración de arroz estaría peligrando en el plato de los colombianos y de varios ciudadanos del mundo.

El precio de este cereal alcanzó su tope más alto en 15 años, a nivel mundial. Este alimento tuvo un aumento del 9,8% en un solo mes.

Puede ver: Los alimentos que subieron de precio

El aumento de precio en gran parte tiene que ver por las restricciones impuestas en India, un productor de arroz importante a nivel mundial. La información fue compartida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO ).

Esta entidad también aseguró que el índice general de los alimentos bajó en un 2.1% en el mes de agosto. Algunos de los alimentos que disminuyeron en considerables porcentajes fueron los aceites vegetales, los productos lácteos y los granos.

Puede ver: Le dicen 'papa pobre', pero es un alimento muy completo: estas son las enfermedades que previene

India contribuye con el 40% de la producción mundial de arroz y ahora, prohibió las exportaciones para asegurar el alimento a sus habitantes.

En agosto, la FAO manifestó su preocupación, temiendo que los altos precios del arroz pudieran amenazar la seguridad alimentaria de muchas personas en todo el mundo, sobre todo a las más desfavorecidas.

Además, advirtió que las restricciones a las exportaciones podrían tener repercusiones negativas en la producción, el consumo y los precios de los alimentos en numerosos países, incluso después de que se levanten estas restricciones.

En lo que respecta a otros alimentos, el costo de los cereales disminuyó en un 0,7% en comparación con julio, principalmente debido a una caída del 3,8% en los precios del trigo en agosto, resultado de una mayor oferta por parte de los principales exportadores. Además, los precios de los cereales secundarios experimentaron una reducción del 3,4%, atribuible a una cosecha récord de maíz en Brasil y al inicio inminente de la cosecha en Estados Unidos.
*Parte de este texto fue generado con inteligencia artificial*


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.