El mango colombiano podrá ser exportado a Estados Unidos

Los principales proveedores de esa fruta son, México con una participación del 57%, seguido por Perú (15%), Ecuador y Brasil (10% cada uno).
El mango más grande del mundo es colombiano
El mango más grande del mundo es colombiano Crédito: @JuanarioMedina

Los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y Agricultura y Desarrollo Rural, junto con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informaron que el mango tiene el visto bueno del servicio de Inspección para la Salud Vegetal y Animal de Estados Unidos (Aphis, por sus siglas en inglés) para ingresar a ese mercado.

Al respecto, la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, mencionó que “la autoridad sanitaria de Estados Unidos publicó en el Registro Federal, la Regla Final con los requisitos fitosanitarios que deben cumplir los productores colombianos que van a exportar el producto a ese destino”.

Le puede interesar: Según la BVC, la acción del Grupo Nutresa cerró a $26.780

“Dentro de los requisitos que exige Estados Unidos, es que el mango que vaya a ingresar a ese país debe pasar por un tratamiento de agua caliente o irradiación”, agregó.

Las entidades explicaron además que con ese aval de la autoridad sanitaria de ese mercado, se abre una oportunidad más para ese producto que actualmente se exporta a más de diez países, entre los que se destacan Canadá, Francia, Países Bajos y Bélgica.

La ministra de Comercio indicó que “este es un logro más de la estrategia de diplomacia sanitaria y que hace parte de la política de comercio exterior. Así, se abre una nueva oportunidad para aprovechar más y mejor el Acuerdo Comercial con Estados Unidos, vigente desde el 2012, porque Estados Unidos importó del mundo en el 2020 cerca de US$493 millones de mango, equivalentes a 549.000 toneladas”.

Cabe recordar que los principales proveedores de esa fruta son, México con una participación del 57%, seguido por Perú (15%), Ecuador y Brasil (10% cada uno) y Guatemala (3%). Colombia, por su parte, exportó al mundo cerca de US$2 millones, principalmente a Aruba, Curazao y Panamá.

Lea también: Anif proyecta un crecimiento económico entre 9,7 % y 10,1 % al cierre de este año

Según cifras del Ministerio de Agricultura, hay aproximadamente 35.000 hectáreas de mango en Colombia distribuidas en 22 departamentos, de los cuales Cundinamarca es el de mayor producción, seguido de Antioquia y Norte de Santander.

Con el mango, el país completa 100 productos agrícolas en fresco que tienen luz verde para ingresar a ese mercado. Entre otros, están el aguacate hass, las uchuvas, los arándanos, la mandarina, la naranja, la piña y el limón Tahití.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.