El gasto de los hogares colombianos fue de $74,8 billones en febrero

Es de mencionar que la inflación acumulada para el mes de febrero llego al 8%.
Plataformas de compras online
Compras online Crédito: Compras online

La firma experta en consumo Raddar reveló que en febrero pasado el gasto de los hogares colombianos fue de $74,8 billones de pesos, con un crecimiento en pesos corrientes de 12,7% frente al mismo mes del año pasado.

Sin embargo la firma señaló que , "el volumen de gasto de los hogares crece, pero no la cantidad de hogares que compran más, lo que se presenta como una señal de un crecimiento desigual del mercado, donde 32,3% dicen que están comprando más o igual, y un 67,3% dicen que están comprando menos cosas, posiblemente como consecuencia de la falta de empleos y la inflación".

Así mismo el reporte de la firma señaló que descontado el efecto de la inflación que para febrero pasado fue de 8%, el crecimiento en términos reales registró un crecimiento del 4,3% respecto a febrero de 2021.

La colocación crediticia en los hogares por parte del sector financiero en tarjetas de crédito, consumo e hipotecarios creció en febrero de 2022 un 42,7%, frente al mismo mes del año pasado; el valor de las transacciones con tarjetas de crédito creció 42,18% en febrero frente al mismo mes del año pasado.

Lea también: Inflación en Estados Unidos se disparó en febrero hasta el 7,9 %

"Las remesas que llegaron a los hogares en Colombia, más la utilización de la tarjeta de crédito y los créditos de consumo fueron las fuentes de ingreso y gasto de mayor crecimiento en el mes, el crecimiento del 35% en las remesas no solo se debe aún mayor número de giros, sino que también el tipo de cambio respecto al año pasado beneficia el ingreso de algunos hogares", señaló el análisis de la firma.

Es de mencionar que la inflación acumulada para el mes de febrero llego al 8%, , "esta dinámica posiciona a febrero del 22 como el febrero de mayorinflación en los últimos 20 años, los grupos que siguen presionando el alza de los precios son alimentos para preparar en el hogar y comidas fuera del hogar, estos dos con inflaciones muy por encima de la media nacional", puntualizó la firma.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.