Inflación en Estados Unidos se disparó en febrero hasta el 7,9 %

Los precios de la energía, que incluyen gasolina, crudo, electricidad y gas natural, se dispararon en febrero un 25,6 %.
Nueva York, Time Square
Crédito: AFP

La tasa interanual de inflación en Estados Unidos se disparó en febrero hasta el 7,9 % -cuatro décimas por encima de la de enero-, con una enorme subida de los precios de la energía impulsada por la invasión rusa de Ucrania.

Se trata de la mayor subida interanual desde enero de 1982, según informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales, y refleja el efecto en los precios de las materias primas de los ataques rusos a Ucrania, que empezaron el 24 de febrero, pero que ya se preveían a lo largo de todo febrero.

Lea aquí: Guerra en Ucrania generará una presión inflacionaria adicional, advierte Anif

Los precios de la energía, que incluyen gasolina, crudo, electricidad y gas natural, se dispararon en febrero un 25,6 %, liderados por el precio del crudo, con un aumento del 43,6 % interanual, mientras que el gas subió un 23,8 %.

Rusia es uno de los mayores exportadores de petróleo y gas del mundo y la guerra en Ucrania ha desestabilizado estos mercados en todo el planeta.

En cuanto a la subida mensual, los precios de consumo subieron en febrero ocho décimas con respecto a los de enero, según esta estadística.

Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en febrero fue del 0,5 %, con una tasa interanual del 6,4 %.

Los precios de los alimentos, por su parte, subieron un 7,9 %, especialmente los relativos a compras en el supermercado, que aumentaron un 8,6 %, mientras que los de la comida en restaurantes subieron un 6,8 %.

Le puede interesar: Mientras los precios del petróleo caen, las bolsas europeas repuntaron con fuerza

El martes y el miércoles de la próxima semana se producirá una reunión de la Reserva Federal -el banco central estadounidense- en la que ya se ha adelantado que se anunciará una subida de las tasas de interés para luchar contra la inflación desbocada.

De confirmarse, el alza de tipos será la primera desde que empezó la pandemia, fecha desde la que se mantienen en un rango de entre el 0 % y el 0,25 % para dar impulso a la economía.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.