Los alimentos que subieron de precio

Tome nota a los precios de los alimentos. Algunos saldrán más caros.
Precio de alimentos
Precio de alimentos Crédito: Colprensa

Inicia el mes de septiembre y el mercado de alimentos en el país presenta estabilidad, cosa que beneficia a los hogares.

Con relativa estabilidad en oferta se cumplieron las operaciones comerciales en las últimas 24 horas en la Central Mayorista de Corabastos. Incluyendo los productos del departamento del Meta.

Le puede interesar: Precio de la gasolina: Gobierno pagará compensación a taxistas por aumento

Por su parte, se reporta que hubo ocho bajas en productos y seis subieron de precio por efecto de la oferta y la demanda. Entre los artículos que bajaron fueron: apio, brócoli, cebolla junca, espinaca, haba verde, mandarina, papa pastusa y papa sabanera.

Alimentos que bajaron de precio:

Los productos que estuvieron tendencia a la baja fueron: la acelga atado de 10 kilos $18.000 pasó $14.000, ajo rosado atado de 5 kilos $65.000 pasó $60.000, arveja verde bulto de 50 kilos $280.000 pasó $250.000, espinaca atado de 10 kilos $25.000 pasó $20.000,limón de la variedad Tahití bulto de 70 kilos $220.000 pasó $240.000, y melón kilo $4.000 pasó $3.500.

Alimentos que subieron de precio:

Papa criolla bulto de 50 kilos $180.000 pasó $190.000, maracuyá bolsa de 10 kilos $33.000 pasó $40.000, zanahoria bulto de 50 kilos $100.000 pasó $110.000, lechuga Batavia docena $15.000 pasó $18.000, habichuela bulto de 50 kilos $220.000 pasó $240.000, cebolla cabezona roja bulto de 50 kilos $280.000 pasó $320.000, apio atado $12.000 pasó $25.000, alcachofa docena $50.000 pasó $55.000.

Lea también: La esperada tienda IKEA ya tiene fecha de apertura en Colombia

Finalmente, se recomienda a las familias si van a hacer mercado tener en cuenta: Calabaza, calabacín, tomate de mesa, banano criollo, fresa, mora de castilla, Curuba, ahuyama, patilla, banano Urabá, arveja verde seca, lenteja, panela, pastas alimenticias, mojarra, huevo y pollo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.