El 2021 no será el año de la normalidad económica: Mauricio Cárdenas

La recuperación económica tendrá un desarrollo más lento, porque la pandemia ha durado más tiempo de lo estimado.
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda . Crédito: AFP

En diálogo con La FM, Mauricio Cárdenas, economista y exministro de Hacienda, ofreció sus consideraciones sobre la recesión económica en Colombia y el camino que debe emprender para lograr una recuperación.

Cárdenas precisó que el país enfrenta la peor situación económica en su historia, debido a que el pasado trimestre hubo una caída del 9%. "No obstante, esto no es una situación es un fenómeno global, por lo que el país no enfrenta un caso que sea único".

Lea acá: Fenalco advierte que bajo crecimiento económico alerta a evitar nuevos confinamientos

En este sentido, el exministro Hacienda también recalcó que el proceso de recuperación económica tendrá un desarrollo más lento de lo que se pensaba, puesto que la pandemia también se ha prolongado por un tiempo mayor a lo proyectado.

"En el caso de Colombia y otros países, la pandemia entró en una especie de meseta plana, pues el número de casos y fallecidos se ha mantenido alto por mucho tiempo y mientas que la pandemia no comience a ceder, la economía tampoco mostrara indicios fuertes de recuperación".

Por otra parte, Mauricio Cárdenas consideró que aún no es momento para elevar los impuestos, pues los ciudadanos y las empresas aún no tienen como pagarlos. Cárdenas recalcó que por ahora el Gobierno debe hacer un esfuerzo para ayudar a los más afectados, mientras toma acciones encaminadas a rescatar la economía.

Consulte acá: Salario mínimo 2021: Fenalco advierte que propuesta de centrales obreras es "desorbitada"

"Esta es una situación extraordinaria y requiere medidas extraordinarias, la pregunta radica en cuánto tiempo el Gobierno podrá resistir acumulando un déficit fiscal, pues las deuda sube y esto también es un problema".

No obstante, Cárdenas señaló que el país aún puede resistir más déficit, situación que se prolongará por todo el año 2021. Sin embargo, el exministro de Hacienda resaltó que eventualmente se requerirá un balance en el gasto público dirigido a resistir los efectos de la crisis y el gasto encaminado a superar la recesión.

"Para la salida de la crisis se debe hacer más énfasis en la recuperación, esto representa más inversión pública. La construcción tuvo una caída en el 26%, el año entrante tendremos que ver cifras positivas en este sector y esto ayudará a la recuperación de empleos".

Lea acá: Economía en Colombia se contrajo un 9% durante tercer trimestre de 2020

"Sí es necesario el gasto publico para compensar efectos de la pandemia, pero también para invertir en la recuperación", agregó el economista.

El exministro Cárdenas resaltó que la recuperación económica tardará varios años y el 2021 no será el año en donde todo cambie, pues solo será el punto de partida. "Será un año que estaremos por debajo de cuando empezó la pandemia, no tendremos el mismo nivel de vida o empleo rápidamente, creo que esta situación podría llegar para el 2023".


Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano