Fenalco advierte que bajo crecimiento económico alerta a evitar nuevos confinamientos

El gremio espera que el último trimestre del año sea el de la reactivación.
Reapertura de centros comerciales en Cali
Reapertura de centros comerciales en Cali Crédito: Captura de video

Luego de que el Dane revelará que el crecimiento económico del país entre julio y septiembre pasado tuvo una caída del 9%, lo que significa una recesión tras completar dos trimestres consecutivos con fuertes caídas , Fenalco el gremio de los comerciantes advirtió que estos resultados son el campanazo de alerta para no volver a cuarentenas, ni restricciones.

Según el gremio pese a que el resultado del tercer trimestre fue menos malo comprado con el segundo, los cierres y las restricciones del mes de agosto, le pasaron la cuenta de cobro al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Le puede interesar: Colombia se enfrenta a una recesión económica por primera vez en 20 años

Para el presidente del gremio Jaime Alberto Cabal, es necesario aprender a convivir con el virus y cuidar la economía para evitar nuevos cierres: “estos resultados demuestran que no podemos regresar a un escenario de confinamiento y de cierres parciales tenemos que aprender a convivir en el sano equilibrio y cuidarnos, cuidar la economía y el empleo”.

El gremio estima que el último trimestre del año será de recuperación para terminar con cifras menos negativas.

Esperamos que la fase final del año sea de reactivación para evitar que la caída de la economía a final del año siga en niveles del 9% como los llevamos en la actualidad”, puntualizó Cabal.

Lea aquí: Salario mínimo 2021: Fenalco advierte que propuesta de centrales obreras es "desorbitada"

Cabe mencionar que, en lo corrido de este año, la economía colombiana ha caído 8,1 %, según el informe revelado por el Dane, “construcción, comercio y explotación de minas y energía explicaron 5,4 puntos porcentuales de la caída de la actividad económica en septiembre”.

La construcción cayó 26,2 %, mientras que el comercio al por mayor y al por menor cayó 20,1 %, en el tercer trimestre del año.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.