Ecopetrol no hará uso de las denominaciones 'Uchuva' y 'Tayrona' tras fallo judicial

La suspensión de las denominaciones 'Uchuva' y 'Tayrona' obligará al Gobierno a importar una mayor cantidad de gas natural.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habla sobre las amenazas que recibió
Ricardo Roa fue ratificado como presidente de Ecopetrol Crédito: Colprensa

Ecopetrol informó que ya no se hará uso de las denominaciones de 'Uchuva' y 'Tayron' para referirse al proyecto exploratorio en el Caribe Colombiano, con el fin de dar cumplimiento a un fallo del juzgado de Santa Marta.

”Ecopetrol informa que, en adelante, no se hará uso de las denominaciones 'Uchuva' y 'Tayrona' para referirse al proyecto exploratorio y al Bloque respectivamente, en el Caribe colombiano”, indicó la petrolera.

Le puede interesar: MinHacienda se defiende ante el polémico recorte de presupuesto para la Registraduría

En ese mismo sentido, sostuvo que en conjunto con Petrobras, fue solicitado a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el uso del nombre Sirius para hacer referencia al proyecto (antes Uchuva) y de Gua-Off-para el caso de Tayrona.

"Ecopetrol iniciará las gestiones necesarias ante las autoridades competentes para modificar las denominaciones en los actos administrativos, licencias, contratos y demás documentos oficiales que hayan sido emitidos con los nombres 'Uchuva' y 'Área de Interés de Perforación Exploratoria Tayrona', en la medida en que sea posible y dentro del ámbito de sus competencias”, afirmó.

De acuerdo con Ecopetrol, ese pozo “es clave en el propósito de garantizar la seguridad energética para el país” y para las reservas de gas para los próximos años.

Vea también: "La economía colombiana no resiste más impuestos", señala director de Fedesarrollo

Esta decisión impactará a los hogares, industria y vehículos, ya que los nuevos descubrimientos son insuficientes para reponer las reservas de petróleo y gas que se consumen en el país.

Hoy llamado Uchuva 2, no podrá entrar en operación a partir del 2029 (como se esperaba), haciendo que nuestro país importe una cantidad mayor de gas para cubrir el déficit que se tendría a partir del año entrante de 7,5% de la demanda total nacional.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.