La estatal petrolera Ecopetrol anunció la convocatoria a una reunión extraordinaria de la Asamblea General de Accionistas, que se realizará el próximo 11 de noviembre de 2025 a las 8:00 a.m., en el auditorio de Corferias, en Bogotá.
El encuentro, que será transmitido en directo por la página web de la compañía, tendrá como punto central la modificación de los Estatutos Sociales de Ecopetrol S.A.
“El principal tema del orden del día será la consideración y aprobación de la modificación a los Estatutos Sociales”, informó la empresa.
Más información: Trump anuncia que se suspendieron todos los pagos de ayuda a Colombia en la lucha contra las drogas
La reunión se llevará a cabo de forma presencial y contará con un mecanismo de votación electrónica. Ecopetrol pidió a los accionistas asistir con sus dispositivos móviles inteligentes, aunque aclaró que quienes no cuenten con uno podrán ejercer su voto a través de un mecanismo alterno.
“Queremos garantizar la participación de todos los accionistas, por lo que hemos dispuesto canales presenciales, virtuales y de soporte técnico durante la jornada”, indicó la compañía.
Los accionistas que no puedan asistir personalmente podrán hacerse representar mediante poder escrito. Ecopetrol recordó que estos documentos deben cumplir los requisitos del artículo 184 del Código de Comercio y pueden descargarse en el sitio web oficial www.ecopetrol.com.co/asamblea-ext2025.
Asimismo, la empresa enfatizó que los administradores y empleados no podrán representar acciones distintas de las propias, mientras estén en ejercicio de sus cargos.
“Daremos estricto cumplimiento a las normas que previenen prácticas no autorizadas o inseguras en la representación de accionistas”, señaló Ecopetrol, en referencia a la Circular Externa 006 de 2025.
De interés: Escándalo en la Iglesia: sacerdote acusó al obispo de Cúcuta de millonaria estafa
Uno de los puntos de esta asamblea extraordinaria también podría ser la designación oficial de la presidenta de la junta directiva de Ecopetrol. Recientemente la petrolera informó sobre la renuncia de Mónica de Greiff Lindo a su cargo como presidenta y miembro independiente de la junta directiva.
Según el reglamento interno, la vicepresidenta de la junta, Ángela María Robledo Gómez, asumió de manera inmediata la presidencia del órgano directivo mientras se concreta una nueva designación.
La salida de Mónica de Greiff se produce en un momento clave para la petrolera, que enfrenta discusiones sobre la compra de Monómeros, la posible importación de gas desde Venezuela y la venta de su participación en el Permian, en Estados Unidos.