Ecopetrol aportará cerca de $180 billones a la Nación en este gobierno

Según Ricardo Roa, la cifra duplica el promedio de 80 billones que aportaron en administraciones anteriores.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ecopetrol anuncia histórica transferencia de 180 billones de pesos a la Nación durante este gobierno, impulsando la transición energética con gas y renovables. Crédito: Ecopetrol

En el Foro de Energía y Transformación para Colombia: Petróleo, Gas y Transición Energética, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, anunció que la compañía transferirá a la Nación cerca de 180 billones de pesos durante el actual gobierno.

La cifra más que duplica el promedio de $80 billones que aportaron en administraciones anteriores, y se convierte en uno de los hitos fiscales más altos en la historia de la empresa.

Roa subrayó que estos recursos provienen de la operación tradicional de petróleo y gas, que sigue siendo la base para financiar la transición energética. “El negocio principal no solo es el que hoy provee los ingresos que nos permiten sostener la compañía, sino que es el que garantiza que la transición sea financiable”, indicó.

Lea más: Ecopetrol anuncia nuevo proceso de comercialización de gas en Casanare

Cambio en el plan 2040

El directivo explicó que Ecopetrol introdujo un giro en el plan estratégico 2040, en el que el gas natural pasó a ser el centro de la transición.

Según dijo, la apuesta es asegurar el suministro de este energético en el país y, al mismo tiempo, fortalecer los ingresos que permitan acelerar el desarrollo de nuevas fuentes limpias.

“El gas hoy es el corazón de nuestro plan hacia 2040, porque es el energético de transición que asegura confiabilidad mientras avanzamos en renovables, hidrógeno y combustibles sostenibles”, afirmó Roa.

Más noticias: Maduro activa el “Plan Independencia 200” con 284 frentes en toda Venezuela, incluyendo la frontera con Colombia

Otro de los anuncios estuvo relacionado con la generación renovable. Mientras la meta inicial fijada para 2030 era alcanzar 900 megavatios, Ecopetrol ya supera 1.300 megavatios instalados en 2025 y proyecta cerrar este gobierno con más de 3.300.

Estamos cuadruplicando la meta original de renovables, lo que significa que el futuro de Ecopetrol se construye con hechos concretos en energías limpias”, señaló el presidente de la compañía.

El avance también incluye proyectos de hidrógeno verde, con el primer electrolizador de 5 megavatios que entrará en operación en Cartagena en diciembre, y que será el más grande de Latinoamérica.

Roa insistió en que Ecopetrol no puede abandonar la producción de hidrocarburos, pues de allí provienen los recursos que permiten invertir en transición energética. No obstante, subrayó que la empresa ya está mostrando resultados tangibles en energías limpias y que la combinación de estas dos líneas será la clave para el futuro del grupo empresarial.

“Este gobierno cerrará con los mayores aportes fiscales de nuestra historia y con avances acelerados en energías renovables. Ese es el equilibrio que le estamos mostrando al país”, concluyó.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario