“Economía popular con sello comunal”: lanzan proyecto de formación para emprendedores barriales

El programa ofrecerá capacitaciones mensuales hasta noviembre y concluirá con una rueda de negocios en el barrio El Prado.
"Economía popular con iniciativas comunales".
"Economía popular con iniciativas comunales". Crédito: Universidad ECCI.

Con el lema “Economía popular con sello comunal”, se presentó la Ruta de Formación en Economía Popular Comunal, un programa enfocado en 'famiemprendedores' de las comunas 8, 9 y 10 de la ciudad de Medellín. La iniciativa busca fortalecer las iniciativas productivas comunitarias y abrir espacios de crecimiento sostenible.

El proceso tendrá un desarrollo mensual hasta noviembre de 2025 y contempla formación en plan de negocio, diseño de modelos, acceso a créditos y desarrollo asociativo.

Como cierre, se realizará una rueda de negocios en el barrio El Prado, con la presencia de entidades distritales, empresarios y asociaciones de innovación empresarial.

Le puede interesar: Cuánto necesita una familia para vivir en las principales ciudades del país

La estrategia es liderada por la Universidad ECCI sede Medellín, en alianza con la Unidad Solidaria del Ministerio de Trabajo, el nodo de emprendimiento del SENA, el área de formación de Asocomunales y la Unidad de Proyección Social de ECCI Medellín.

De acuerdo con la institución, el propósito es conectar el conocimiento académico con el comercio popular y comunitario, además de impulsar la inclusión y la reputación de marca, en línea con el Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Formación comunitaria y desarrollo empresarial

La economía popular genera más del 40% del empleo en Medellín, según cifras de la Alcaldía, y constituye un motor esencial para el sustento de miles de familias. En ese marco, la Ruta de Formación se plantea como un puente entre las capacidades comunitarias y las oportunidades de crecimiento sostenible.

Uno de los coordinadores del programa explicó que “queremos que los pequeños negocios barriales encuentren no solo herramientas para organizar sus finanzas y crecer, sino también un espacio de reconocimiento dentro del tejido empresarial de la ciudad”.

La propuesta pretende demostrar que la innovación también nace en las calles, en las plazas de mercado y en los barrios populares, donde cada emprendimiento encierra una historia de resiliencia y desarrollo colectivo.

De esta forma, el programa resalta la importancia de la economía popular como motor de dinamismo económico y como pilar del tejido social en Medellín.

Más información: El requisito clave del Gobierno para heredar la pensión por viudez

Con acciones estructuradas y un horizonte de largo plazo, la Ruta de Formación en Economía Popular Comunal se proyecta como un modelo de integración académica y comunitaria, en el que la colaboración institucional y la participación ciudadana resultan fundamentales para consolidar un ecosistema de emprendimiento inclusivo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.